Image default
El Mundo

Con 4,1 millones de casos de coronavirus en Brasil, San Pablo y Río reabren actividades

Ayer se registraron en el vecino país 30.168 nuevos casos de coronavirus, con los que el total sobrepasó este sábado los 4,1 millones, mientras que las muertes llegan ya a 126.203.

Según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, Brasil registró en las últimas 24 horas 30.168 nuevos casos de coronavirus, con los que el total sobrepasó este sábado los 4,1 millones, mientras que las muertes llegan ya a 126.203.

El país contabilizó 682 muertes en 24 horas y por tercer día consecutivo se situó por debajo de los 1.000 decesos diarios, reflejo de lo que, según las autoridades, serían las primeras señales de estabilización, según consignó la agencia EFE.

A raíz de estas señales de mejora de la crisis sanitaria, San Pablo y Río de Janeiro, avanzaron un paso más en el proceso gradual de desconfinamiento y reabrieron hoy nuevas atracciones turísticas.

Estos son el Museo del Mañana en Río de Janeiro, tras casi seis meses cerrado, y el acuario de San Pablo, el más grande de Sudamérica, que se suman a otros puntos turísticos ya habilitados como el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar.

Las dos reaperturas se dan en medio de una ralentización de la propagación del coronavirus y entre las disposiciones adoptadas por los establecimientos se destacan la reducción de la capacidad de público, para evitar las aglomeraciones, y una fuerte implementación de medidas de higiene.

Algunos estados, como Sao Paulo, ya han registrado un mes de caída en el número de decesos, pero coinciden los expertos en que todavía es pronto para hablar de mejora generalizada en el país debido al tamaño continental y heterogeneidad de Brasil.

El Ministerio también informó que la cifra de pacientes recuperados se sitúa ahora en 3.296.702 y 700.095 permanecen bajo observación en el país que, con 210 millones de habitantes, es en términos absolutos el segundo más afectado por la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos.

Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo después de Estados Unidos en términos absolutos, tanto en materia de contagios como de muertes por la enfermedad.

También te puede interesar

El Papa a los italianos: no celebren la victoria sobre el coronavirus demasiado pronto

Ignacio Castellanos

El Papa pidió que los gobernantes estén «muy unidos por el bien de los pueblos»

Ignacio Castellanos

La economía Brasileña salió de la recesión con crecimiento del 7,7% en el tercer trimestre

Ignacio Castellanos

Cadáveres en camiones frigoríficos en Nueva York mientras EEUU se acerca a los 100.000 casos

Ignacio Castellanos

La lista completa de los precios máximos de 2300 productos esenciales anunciada por el Gobierno

Ignacio Castellanos

Cada provincia decidirá las características del ciclo lectivo 2021

Ignacio Castellanos