Image default
Provincia de Salta

Bloqueo de Fronteras

El Gobernador Sáenz, supervisó la situación en el norte provincial e instó a toda la población a respetar “más que nunca” las normas sanitarias, que posibilitaron que Salta no tenga circulación viral.

Ante la complicada situación de las fronteras entre Salta y Bolivia, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó la situación sanitaria y reiteró que continuará realizando gestiones ante el Gobierno nacional para el envío de más efectivos de las fuerzas de seguridad nacional.

Al respecto Sáenz expresó,“Insistiremos para bloquear y blindar nuestras fronteras, garantizando la salud de la gente” ya que por la posición geográfica de Salta, que limita con seis provincias y tres países, “deben hacerse todos los controles necesarios para garantizar la salud de la gente”.

Reconoció la importancia de la tarea que despliega Gendarmería y Policía de Salta en la frontera con Bolivia, dificultada por la extensión, cantidad de pasos ilegales y por el sistema de salud del vecino país que está colapsado. Esto provoca “que los bolivianos vengan aquí a atenderse, donde además la atención es gratuita”, dijo el Gobernador. “Diariamente estoy peleando y luchando para que el Gobierno nacional nos siga acompañando con las fuerzas de seguridad”, acotó.

La situación epidemiológica y sanitaria de Salta, es muy distinta a la que se presenta en el país y en otras provincias argentinas. “Lo hemos logrado por el comportamiento y responsabilidad de los salteños y por haber tomado medidas a tiempo”, dijo Sáenz e instó a la población a seguir respetando las normas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Sin embargo al analizar el comportamiento de algunos salteños, especialmente en los últimos días en el centro de la ciudad donde no se respetó la distancia social y uso de barbijos, dijo “no me temblará el pulso para volver atrás si se pone el peligro la salud y vida de los salteños”.

“Lamentablemente hay algunos que todavía no entendieron que esto recién comienza”, señaló y volvió a pedir que durante las próximas semanas se extremen las medidas de preventivas y de autocuidado.

Apuntó que “es muy difícil mantener el equilibrio entre salud y economía y por ello se habilitaron actividades para que muchos sectores puedan trabajar”.

Por último, recomendó que el próximo Día del Padre, “les demos el mejor regalo: ciudarlos y cuidarnos”.

También te puede interesar

Logran un importante avance en el desarrollo de tests rápidos

Ignacio Castellanos

Italia llegó a los 3.405 muertos por coronavirus y superó a China como el país con más víctimas fatales de la pandemia

Carolina Juarez

Ayer 20 nuevas muertes, y ya son 5.657 los fallecimientos en el país

Ignacio Castellanos

Clínicas privadas realizarán tests a pacientes con síntomas de coronavirus

Ignacio Castellanos

La encargada de un bar quedó detenida por violar las restricciones por el coronavirus

Carolina Juarez

España: La cifra de contagios más baja desde que se declaró el estado de alarma

Ignacio Castellanos