Image default
Provincia de Salta

Presencia del Ejército para controlar la frontera

El Gobernador Sáenz anunció en las redes sociales la noticia que la Nación autorizó el refuerzo de la frontera con Bolivia con la particiapación del ejército.

La cantidad de casos positivos de coronavirus detectados en Bolivia alertó a las autoridades de la provincia. Desde hace unos días, el gobernador Gustavo Sáenz solicitó un mayor control por parte de Nación de las fronteras con Bolivia y hace minutos anunció que los refuerzos solicitados llegarán.

Presencia del Ejército para controlar la frontera

“De acuerdo a lo que le solicitamos al Gobierno nacional, hoy se autorizó la presencia de efectivos del Ejército Argentino en la frontera de nuestra provincia”, escribió el Gobernador de Salta en sus redes sociales.

Por esta medida, Sáenz le agradeció al presidente Alberto Fernández y a parte de su gabinete.

Ayer, el mandatario provincial hizo pública la carta que le envió al Presidente de la Nación para solicitarle medidas urgentes en el cuidado de la frontera.

“En Salta se tomaron las medidas necesarias para preparar el sistema de salud ante la pandemia, fortaleciendo los servicios con equipamiento, insumos y capacitación del recurso humano. Sin embargo es necesario reforzar los controles fronterizos a través de la presencia de mayor cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad nacional, a los fines de seguir cuidando la salud de los salteños”, decía la nota.

También te puede interesar

No habrá atención al público en las dependencias del Gobierno de la Ciudad

admin

La buena noticia: Salta se mantiene sin nuevos casos confirmados por COVID19

Ignacio Castellanos

En Cafayate solo el 40% de la camas para pacientes COVID-19 están ocupadas

Ignacio Castellanos

Confirmaron 103 nuevos casos de coronavirus en el país y el total asciende a 1.554 con 48 muertos

Ignacio Castellanos

Coronavirus: son 245 los estudios efectuados en la provincia y no se registran nuevos casos positivos

Ignacio Castellanos

Son más de 160.000 los pacientes que hoy cursan la enfermedad del coronavirus

Ignacio Castellanos