Image default
Provincia de Salta

Sáenz pidió a Cancillería un reclamo formal por la muerte del profesor en Bolivia

“Lamentamos profundamente lo ocurrido y la falta de reciprocidad con los Argentinos”, había escrito el gobernador Gustavo Sáenz.

Luego de que el gobernador Gustavo Sáenz formalizara el reclamo ante Cancillería por la muerte del profesor salteño Alejandro Benítez, que murió en la ruta sin tener ningún tipo de asistencia médica; la Cancillería Argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, elevará formalmente mañana una nota de protesta oficial al Ministerio de Relaciones Exteriores del país vecino. 

El pedio es para «Reclamar explicaciones y manifestar la profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino, que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario», incumpliendo con el tratado internacional sobre Asistencia Médica firmado en 2019.

Gustavo Sáenz había manifestado esta tarde su indignación y repudio, al tiempo que pidió la intervención de la Cancillería. “Con mucha indignación, formalizamos ante Cancillería el reclamo por incumplimiento al tratado internacional sobre Asistencia Médica y exigimos una pronta respuesta”. 

“Repudiamos la inaceptable e incomprensible falta de atención sanitaria y el abandono de persona que sufrió el salteño, Alejandro Benítez, por parte del Estado Plurinacional de Bolivia, agregó. 

Benítez era un docente jubilado salteño que viajaba en moto por Bolivia y fue embestido por un camión. Falleció sin tener la atención adecuada porque no le aceptaban moneda argentina para pagarle al sistema sanitario de ese país. 

“Lamentamos profundamente lo ocurrido y la falta de reciprocidad con los Argentinos. Toda nuestra solidaridad y acompañamiento a su familia y seres queridos. No vamos a parar hasta que nos den una respuesta y se haga justicia”, manifestó Sáenz.

La frialdad con la que condenaron a muerte al profesor Benítez despertó cuestionamientos en ciertos sectores y los reflotó en otros respecto del trato que reciben los argentinos en Bolivia, en escandaloso contraste con el acceso pleno a los servicios que los ciudadanos del vecino país gozan en Argentina.

También te puede interesar

Milei echó a Diana Mondino de la Cancillería por votar a favor de Cuba

Carolina Juarez

Récord de contagios y decesos en Bolivia

Ignacio Castellanos

Brasil recibe a Bolivia en el inicio de las Eliminatorias

Silvina Irrazabal

Bolivia en cuarentena por coronavirus hasta fines de agosto

Ignacio Castellanos

Evo Morales, en campaña electoral

Ignacio Castellanos

Argentina insta a Londres negociar por Malvinas

Ignacio Castellanos