Image default
Provincia de Salta

Posadas brindó detalles sobre las medidas de aplicación en la provincia del nuevo Decreto Nacional

El decreto formaliza las medidas que se aplicarán hasta el 20 de septiembre. Dispone el aislamiento social, preventivo y obligatorio para el departamento San Martín y Orán. El resto continúa con el distanciamiento social, restricciones para Güemes y en Capital los domingos.

El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, informó que con la publicación en la jornada de hoy del Decreto Nacional 714/2020, se formalizó las medidas que tienen aplicación en nuestra provincia hasta el 20 de septiembre.

En el mismo, se dispone para los departamentos de San Martín y Orán, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) quedando sólo habilitadas las actividades esenciales, mientras que el resto de los departamentos de la provincia de Salta continuarán bajo la figura del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DSPO).  

Para el departamento Capital siguen las restricciones durante los días domingos, medidas que también comienzan a regir en el departamento Güemes.  Asimismo se mantiene la restricción de actividades en parques y plazas durante la semana.

Continúa prohibida en toda la provincia la circulación entre las 00 hasta y las 06 hs. mientras que la gastronomía funcionará hasta las 24 hs. según DNI o grupo familiar primario. Además, los gimnasios podrán atender por terminación de DNI.

Las actividades recreativas (caminar, correr o andar en bici de manera individual excepto en plazas y parques), culturales y las ceremonias religiosas continúan habilitadas conforme a protocolo.

Las reuniones sociales y familiares, como así también los deportes grupales continúan prohibidos.  Asimismo, el turismo interno seguirá suspendido pero será evaluado para las localidades que lo requieran.

Respecto a la Declaración Jurada para circulación de actividades exceptuadas dentro de la provincia de Salta, Posadas explicó que “los nuevos permisos emitidos a partir de hoy tienen vigencia hasta el 20 de septiembre, mientras que los emitidos con anterioridad vencieron el 30 de agosto”.  

El funcionario provincial además indicó que en los próximos días se sumará la línea 148 a las ya habilitadas 911 y 136 para seguimiento de síntomas, monitoreo de la APP “Salta COVID” y consultas frecuentes relacionadas a COVID-19.

Mayor control y protocolos más estrictos en comercios, gastronómicos y gimnasios

El Secretario General de la Gobernación informó que se implementará en restaurantes, bares, comercios, bancos, supermercados y oficinas, el escaneo del DNI y además los establecimientos deberán descargar una aplicación móvil desarrollada por la Provincia para poder tener un control de trazabilidad. La misma estará disponible en los próximos días.  

Asimismo, en la puerta de ingreso de los locales se deberá indicar la cantidad máxima de personas que pueden permanecer.

También te puede interesar

Ya hay 200 inscriptos para la 38º edición del Biatlón de la Cumbre

redaccion4

Tránsito: durante el fin de semana se secuestraron más de 40 vehículos

redaccion4

Se recolectaron 2 mil kilos de residuos durante el corso sustentable

redaccion4

Personal de la Escuela de Natación municipal se capacitó en rehabilitación

redaccion4

Concurso de arbolitos navideños con elementos reciclables

redaccion4

Feria de emprendedores temática y Convite a la Pachamama

redaccion4