Image default
Municipios Salteños

La situación en el norte es crítica por las crecidas

Vecinos de los cerros hacen un riesgoso viaje a Orán para abastecerse.

Pobladores de los cerros siguen viajando rumbo a la ciudad de Orán en busca de abastecimiento de mercadería, atravesando peligrosos ríos en más de siete horas.

Manuel Gutiérrez, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, comentó que «personal de vialidad trabaja sobre la reparación de la cinta asfáltica a la altura de Solazuti, para reparar el daño causado por la creciente del río».

En cuanto a la situación de los cerros Gutiérrez hizo saber que ya se ha logrado pasar los ríos crecidos mediante el uso de un tractor con el que se consiguió la llegada de moradores de la zona a la ciudad de Orán. Sin embargo el jefe de bomberos estimó que dado el peligro que esto significa es conveniente esperar un par de días hasta que los ríos bajen, y que el paso de alimentos se sigue haciendo por helicópteros.

La ayuda es «medida»

El municipio de Orán llevó a los cerros mercaderías, y pobladores de Angosto de Paraní que vienen apretados en un tractor a Orán para abastecerse y por medicamentos. «En Angosto del Paraní hay 90 familias y solo entregaron 45 módulos con mercaderías, sin que se asistiera con medicamentos», contó César uno de los pobladores; siendo la respuesta de Esteban Acosta, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Orán, que él mismo estuvo en los cerros llevando 180 módulos para los parajes San Andrés, Angosto de Paraní, Río Blanquito, y Los Naranjos. «Obviamente que no se llega para todos», dijo Acosta, y explicó que le pidió al comisionado de los cerros que sea «prudente» con la entrega de bolsones para la gente más vulnerable.

Travesía tras el aislamiento

Vecinos, de la comunidad de Agosto del Paraní, llegaron a Orán luego de una larga travesía. Comentaron que salieron en un tractor a las 7 de la mañana y hemos llegado a las 14 hs. Hemos podido pasar el río Santa Cruz, que es el más bravo», explicaron

«Hemos venido ocho personas en el tractor con listas de cosas para llevar a las personas que nos esperan allá. Nos piden víveres, comestibles, pero volver ya no depende de nosotros, tenemos que ver cómo estará el clima», dijo.

Para llegar a la ciudad de Orán bajan del Angosto, al margen derecho del río Santa Cruz, llegan a la comunidad de Río Blanquito, para pasar al río de Redonda, luego al río de Naranjos, y finalmente a San Andrés. El pasaje en tractor cuesta 300 pesos por persona, y por bulto 200 pesos. «La única solución es arreglar el camino, hace 69 años que vivo ahí y siempre fue así».

Fuente: El Tribuno

También te puede interesar

Situación del coronavirus en Salta

Ignacio Castellanos

Orán: Comisario Ibarra: “Hay personas que entendieron mal el permiso para la actividad recreativa”

Ignacio Castellanos

Robo millonario en Orán

Carolina Juarez

Orán: Cuatro detenidos por el asesinato de un joven

Carolina Juarez

Confirmaron 103 nuevos casos de coronavirus en el país y el total asciende a 1.554 con 48 muertos

Ignacio Castellanos

Suman 134 las víctimas fatales y 2.941 los infectados por el coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos