Image default
Sociedad

Confirman el primer caso de dengue autóctono en Tartagal

La masividad de los eventos de carnaval y el relajamiento en los cuidados de la gente son una combinación peligrosa tratándose de una enfermedad endémica.

El gerente del hospital Perón, Pedro Urueña, confirmó el primer caso de dengue autóctono en Tartagal  y brindó una serie de recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad. «Le pedimos a la población que no se descuide, que usen repelente porque hasta el momento venimos bastante bien. Estamos trabajando con los bloqueos y ya comienzan a aparecer los febriles. Es propio de la época porque siempre después del carnaval y a consecuencia de gente que ha viajado comienzan a aparecer los primeros casos».

Urueña precisó que «el primer caso confirmado que tuvimos se trató de gente que provino del país hermano (Bolivia) y sabemos que los países limítrofes como Paraguay y Bolivia están con números muy elevados en lo que hace a dengue, de manera que lo que nos queda es pedirle a la población que extreme las medidas, no dejar recipientes descubiertos y, sobre todo, utilizar repelentes».

Además, dijo que el hospital Perón participa activamente en la Mesa del Agua por el tema de la emergencia hídrica «y hemos tenido un solo caso positivo confirmado al que se le hizo el bloqueo y ahora estamos esperando los resultados de este segundo paciente sospechoso».

La masividad de los eventos de carnaval y el relajamiento en los cuidados de la gente son una combinación peligrosa tratándose de una enfermedad endémica.

También te puede interesar

Tartagal: Apareció la niña que era intensamente buscada

Carolina Juarez

Tartagal: Secuestraron más de 7 mil dosis de drogas

Carolina Juarez

Un joven lucha por su vida tras un disparo en la boca

Carolina Juarez

Nuevo ecógrafo para el hospital de Guachipas

Ignacio Castellanos

Colapso del hospital de Cafayate

Ignacio Castellanos

Comenzaron a construirse nuevas salas de nivel inicial en Tartagal

Ignacio Castellanos