Image default
Sociedad

Segundo caso positivo de COVID-19 en Tartagal

El padre del nuevo paciente, ingresó en forma legal por el puente internacional. Cuando llegó a la ciudad norteña fue llevado a la Clínica donde trabaja el médico que hoy se encuentra con COVID-19 positivo e internado en el Hospital Papa Francisco.

Con el paso de las horas y luego de la confirmación del segundo caso positivo para COVID-19 en Tartagal se van conociendo detalles de cómo el jóven de 28 años, el cual trabaja como cajero en un supermercado céntrico de la ciudad, contrajo la enfermedad que hoy tiene en vilo a toda la ciudad norteña y localidades vecinas por lo contactos que pudo tener en el lapso de dos semanas. No solo con los otros trabajadores del mismo comercio sino con los cientos de clientes del supermercado “Las Marías” donde además de los clientes habituales se aprovisionan los beneficiarios de tarjetas sociales.

Al recontruírse la “huella” epidemiológica se puede adelantar que todo se trató de una serie de hechos que se sucedieron desde el pasado 7 de junio, día en que un paciente de avanzada edad residente en la ciudad boliviana de San José de Pocitos (Yacuiba) pero con DNI argentino ingresó hacia nuestro país -en plena restricción y prohibición cuando las fronteras entre los dos países ya comenzaban a blindarse por las fuerzas de seguridad- pero lo hizo en forma legal y por el puente internacional que une los dos países. 

Eso se desprende de una nota remitida desde el Consulado Argentino en la República plurinacional de Bolivia a la Dirección Nacional de Migraciones de Salvador Mazza mediante el cual “solicita un permiso especial” para que el ciudadano “ingrese a territorio argentino por cuestiones humanitarias” expresa la misiva fechada el 7 de junio en referencia al paciente que ingresó por el paso internacional. 

Como el permiso fue otorgado ese mismo día el anciano que no se moviliza por sus propios medios sino que lo hizo en silla de ruedas, fue ingresado desde San José de Pocitos (Bolivia) hacia Salvador Mazza. Desde allí a bordo de un vehículo de otro familiar el anciano fue trasladado hacia Tartagal.

Cuiatro días internado

Una vez que arribó a Tartagal el anciano fue trasladado por uno de sus hijos residente en esta ciudad hacia la Clínica San Antonio de Tartagal donde -sin realizar la cuarentena obligatoria de 14 días más aún proveniente de otro país- fue internado hasta el 10 de junio inclusive. El dato se desprende de la factura emitida por ese sanatorio que lleva el número 00010194 con fecha 7 de junio a nombre del paciente. Pero en la factura no figura su domicilio en San José de Pocitos sino un domicilio comercial (que tampoco se especifica cuál es) en Salvador Mazza

El paciente habría permanecido internado en la mencionada clínica hasta el 10 de junio como paciente del médico neurólogo internado en la actualidad en el hospital Papa Francisco de la ciudad de Salta con diagnóstico positivo para COVID-19. El anciano estuvo internado como consecuencia de haber sufrido un ACV por lo que tuvo la mitad de su cuerpo paralizado y recibió el alta a las 14.30 de ese día, jornada en que su familia habría vuelto a trasladarlo hacia San José de Pocitos

Según trascendió durante la jornada de hoy el padre del positivo para COVID- 19 de Tartagal será sometido a las pruebas en el hospital de Yacuiba para confirmar o descartar la enfermedad. Su hijo que dio positivo se encuentra aislado como el resto de los trabajadores de la casa comercial hasta tanto se le practiquen los primeros hisopados por haber sido contacto estrecho con el empleado del comercio. 

También te puede interesar

Campaña Solidaria “Te abrigamos” en Tartagal

Ignacio Castellanos

Tartagal: nueva iluminación LED en la Av. 9 de Julio

Ignacio Castellanos

Mataron a un hombre a puñaladas para robarle una mochila

Carolina Juarez

Tartagal: tarifas de transporte

Ignacio Castellanos

Otros escenarios: La Sinfónica llevará su música a Orán y Tartagal

Silvina Irrazabal

Muerte de un joven con retraso madurativo en Tartagal

Carolina Juarez