Image default
El Mundo

Rusia registró por primera vez desde el inicio de la pandemia más de 650 muertos

Esta cifra récord es atribuida esencialmente ala variante Delta del virus, mucho más contagiosa, y el desapego por amplios sectores de la población a vacunarse.

652 personas murieron por coronavirus en Rusia en las últimas 24 horas, esta cifra que es récord desde que irrumpió la pandemia en el país, se considera que es provocada esencialmente por la variante Delta del virus, mucho más contagiosa, y el desapego por amplios sectores de su población a vacunarse.

El anterior pico se produjo a finales de diciembre, cuando Rusia sufrió una segunda ola, confirmaron las autoridades.

San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, que el viernes próximo albergará un partido de los cuartos de final de la Eurocopa de fútbol, registró 119 fallecidos, y Moscú, principal foco de contagios y decesos, contabilizó 121.

El país registró 20.616 nuevas infecciones en un día, de acuerdo con el balance oficial.

Rusia ya registra 134.545 fallecidos por coronavirus, según el Gobierno, la cifra más alta de Europa.

Sin embargo, la agencia de estadísticas Rosstat, que tiene una definición más amplia de las muertes relacionadas con la Covid-19, contabilizó unas 270.000 a finales de abril.

Las camas dedicadas a los pacientes de Covid-19 en los hospitales de Moscú están ocupadas en 75%, apenas dos semanas después de que las autoridades municipales dieran la alarma.

En ese momento se impusieron las primeras restricciones en casi seis meses, pero al igual que con la ola invernal, los gobiernos nacional y locales rechazan un confinamiento estricto para preservar la economía.

En un intento de contener la epidemia, Moscú volvió a imponer el teletrabajo para al menos el 30% de los empleados no inmunizados, hizo obligatoria la vacunación de los trabajadores del sector servicios y creó una tarjeta sanitaria para los restaurantes.

La campaña de inmunización lleva retraso desde diciembre, en un contexto de desconfianza de la población hacia las vacunas rusas, a pesar de los reiterados llamamientos del presidente Vladimir Putin.

También te puede interesar

Dinamarca elimina todas las restricciones por el coronavirus

Ignacio Castellanos

La Unión Europea propone usar 3.000 millones de euros para atender la pandemia

Ignacio Castellanos

Coronavirus en América

Ignacio Castellanos

Respiradores para todos: cuántos son y cómo los repartirá el Gobierno según cada provincia

Ignacio Castellanos

Campaña de vacunación masiva en Chile

Ignacio Castellanos

Aíslan a 63 trabajadores rurales que llegaron a la ciudad

redaccion4