Mediante la conformación de una mesa de trabajo ampliada se potenciarán los controles y fiscalización de volcamientos de crudos, microbasurales y escombros. El objetivo es reducir el impacto ambiental y recuperar la cuenca del río.
En el marco del plan de saneamiento del río Arenales, la Municipalidad renovó su compromiso ambiental y conformó una nueva mesa de trabajo ampliada para determinar diversas acciones a llevar a cabo y profundizar las que ya se vienen realizando.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Mariano Castelli, explicó que “tener un río sano es un compromiso de toda la sociedad, por ello queremos comprometer a diversos actores y avanzar hacia el saneamiento, pensando en las futuras generaciones”.
“En esta nueva mesa de trabajo hemos expuesto las acciones concretas que se llevan realizadas por parte del municipio y queremos elaborar más tareas u operativos, entre ellas aumentar el control y la fiscalización de tratamiento de residuos para lograr una ciudad sustentable en el plano medio ambiental”, destacó el funcionario.
Si bien el objetivo es lograr el saneamiento del río Arenales y su cuenca, es importante destacar que la Municipalidad continúa con diversas acciones de control y hasta la fecha se llevan labradas 15 multas y 19 notificaciones por volcamientos de crudo, desechos y microbasurales en diversos puntos del río que atraviesa la ciudad.
Entre los diversos temas expuestos se destacó el plan de mejora del índice de calidad ambiental y la fiscalización de industrias, comercios e inmuebles en el manejo de residuos como aguas grises, escombros, desechos y microbasurales. Además, junto al Concejo Deliberante se acordarán reformas al marco legal referido a las categorizaciones e impactos ambientales de industrias, fábricas y comercios.
Otro de los puntos destacados durante la reunión fue la profundización de la educación ambiental para lograr un cambio cultural y mejor conciencia para el cuidado del ambiente en general. Actualmente la Municipalidad brinda diversas charlas y talleres a alumnos de todos los niveles educativos, como así también a personal, por ejemplo, de hospitales y empresas.