Image default
Policiales

Miguel Isa y Roly Serrano en la penúltima audiencia de juicio contra Tury Rodríguez

El lunes se llevarán a cabo los alegatos de las partes y luego darán a conocer el veredicto.

El juicio que se lleva a cabo desde el lunes pasado contra el exdiputado provincial Tomás Salvador Rodríguez tuvo ayer al última audiencia de recepción de pruebas testimoniales. En la Sala V del Tribunal pasaron como testigos de concepto nada menos que el exintendente de la ciudad, Miguel Ángel Isa, y el reconocido actor Roly Serrano, quien a través de zoom habló acerca de su amigo Tury Rodríguez desde Buenos Aires. El imputado está acusado por el delito de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género en perjuicio de su exmujer.

Luego de haber recepcionado todos los testimonios, el juicio unipersonal presidido por el juez Marcelo Rubio pasó a un cuarto intermedio para el lunes que viene, jornada en que está previsto se escuchen los alegatos de las partes y el veredicto final. La defensa del imputado está a cargo de Néstor Hólver Martínez y la doctora Blanca Chacón Dorr. Pablo Tobío, en tanto, se desempeña en la parte querellante. Por el Ministerio Público interviene Gabriela Raquel Dávalos, de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 3.

Entre los testigos que se presentaron por parte del acusado, la mayoría fue de «concepto», es decir testigos que no presenciaron el hecho juzgado pero brindan referencias sobre la conducta del imputado, estuvo el exvicegobernador de la provincia y exintendente, Miguel Isa, quien reconoció ser más que un amigo de Tury Rodríguez, «nos conocemos desde el 78, es como mi hermano», expresó además de ser compadres. Acerca del hecho de violencia que se ventila en el Poder Judicial de esta capital, el actual presidente del Partido Justicialista de Salta sostuvo que nunca vio nada, y supuso que se había terminado el amor.

El salteño Roly Serrano, a su turno, intervino a través de zoom desde Buenos Aires. El actor resaltó la nobleza de Rodríguez quien le enseñó muchas cosas, entre ellas a leer y hasta a hacer teatro. Al ser consultado si el imputado era un hombre violento lo negó de manera rotunda y agregó que el violento en la vida era él y que Tury Rodríguez le enseñó a ser tolerante, apacible y un bondadoso.

Más allá de los testigos y conocidos del exlegislador, los hechos por los que llegó imputado lo sindican de otra manera. La denunciante apuntó que Rodríguez fue el autor de lesiones que sufrió cuando mantenían una relación de pareja, agresión que comenzó siendo verbal y luego pasó a física y se produjo en el domicilio del por entonces legislador, en un edificio del macro centro salteño.

Luego de ser blanco de insultos, dijo la mujer, fue víctima de agresión física cuestión que la condujo a retirarse del departamento y el diputado la siguió. Los hechos de violencia se repitieron hasta que la mujer sufrió una grave lesión en su nariz que, según sostuvo, luego le trajo consecuencias importantes en lo laboral. Los hechos denunciados se produjeron en mayo de 2017.

Alguien poderoso

En sus distintas manifestaciones a la hora de denunciar a su expareja, la mujer víctima de violencia de género por parte de Tury Rodríguez, contó que pasó mucho tiempo hasta que se animó a denunciarlo. Fue justamente, ese último hecho de violencia verbal y física la terminó conduciendo a despojarse del terror y tomar acciones legales. «Me quedé callada mucho tiempo por mi condición económica, porque le tenía miedo. Lo veía como al político poderoso», apuntó en su denuncia la mujer.

La denunciante dijo ser objeto de violencia verbal, física, psicológica y hasta económica por mucho tiempo, condición que la mantenían sujeta al exlegislador.

Manipulación, violencia física y psicológica

La exmujer mantuvo una relación durante seis años con el exdiputado hasta que en mayo de 2017 su expareja le rompió la nariz y decidió terminar. Sostuvo que durante todo ese tiempo el imputado la subestimó, la celaba al punto tal de tener que darle la clave de su red social o tener que cerrar la cuenta para evitar inconvenientes. “Todo el tiempo viví situaciones de manipulación”, sostuvo. Dijo que en más de una oportunidad sufrió violencia física.
Sobre la última agresión, la mujer señaló que comenzó en el departamento de Tury Rodríguez, luego siguió en el ascensor del lugar donde dijo que la agarró de los pelos, la tiró al suelo haciéndola golpear con la puerta y la arrastró hasta que ella pidió auxilio. Después de ese episodio el exdiputado provincial la siguió persiguiendo para que desistiera de llevar a cabo las acciones en su contra.    Entre los actos que la mujer denunció por parte del imputado, como forma de manipulación contra ella, contó que en 2018 le propuso ser candidata a concejal en una “lista que él estaba armando”. Tras no aceptar, “la puso a mi hermana”.

También te puede interesar

Juicio oral a los rugbiers: se sumó otro imputado

Carolina Juarez

Un hombre fue condenado a ocho años por abusar de su expareja

Carolina Juarez

Marcha contra la violencia de género 

Carolina Juarez

Ley Micaela: empleados municipales podrán capacitarse desde sus casas

redaccion4

Comienza el juicio por el crimen de Sandra Palomo

Carolina Juarez

Mesa de trabajo sobre Políticas locales contra la Violencia de Género

redaccion4