Image default
Provincia de Salta

El SAMEC informó 1829 atenciones durante la procesión del Milagro

Se realizaron 12 derivaciones para atenciones de mayor complejidad a los hospitales de la Capital por crisis de hiperglicemia y lesiones traumáticas en miembros inferiores. 

Desde el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informaron que se realizaron 1829 atenciones en los cuatro puestos médicos de avanzada que estuvieron operativos por la procesión del Milagro.
Los puestos funcionaron en las plazas 9 de Julio y Belgrano, y en el Monumento 20 de Febrero.

Se desempeñaron más de 250 agentes del SAMEC, entre médicos, enfermeros, cuerpo de rescate, podólogos y radio-operadores. Hipotensión, hipertensión arterial, golpes de calor, crisis de nervios y politraumatismos fueron las principales afecciones asistidas por los agentes de salud.

Se afectaron 18 ambulancias, entre la flota del SAMEC y de empresas privadas, con el objetivo de garantizar la habitual cobertura en las sub-bases del Sistema.
Se realizaron 12 derivaciones para atenciones de mayor complejidad a los hospitales de la Capital por crisis de hiperglicemia y lesiones traumáticas en miembros inferiores. 

Al respecto, Fabián Arguello, director del SAMEC, expresó que los profesionales de la salud realizaron una ardua labor asistencial. “Destaco la articulación generada con el equipo de SAMEC Jujuy que trabajaron con mucha vocación de servicio en el Monumento 20 de Febrero”, concluyó. 

También te puede interesar

Procesión: cuál será el recorrido de las imágenes

redaccion4

Misa por Facebook, la realidad de la religión en Salta

redaccion4

Samec atiende cada vez más peregrinos

redaccion4

Por la pandemia queda postergada la procesión del Señor y la Vírgen del Milagro

Carolina Juarez

Salta renovó su Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro

Carolina Juarez

El Xamena funciona como apoyo logístico para el SAMEC

redaccion4