Image default
Política

Conflicto Rusia y Ucrania: Argentina reiteró que mantendrá su postura neutral

«La Argentina no tiene que tomar partido en este conflicto», repiten sin cesar en el Gobierno cada vez que se hace referencia a la situación extremadamente tensa que se vive en Ucrania tras los bombardeos de Rusia.

El tema es excluyente en la agenda global, pero en los últimos días escaló a nivel nacional, en parte por el reclamo de la oposición para que la administración del presidente Alberto Fernández condenara enfáticamente las acciones emprendidas por el gobierno de Vladimir Putin.

Eso no pasará. Así lo dejaron en claro las acciones del Gobierno y la Cancillería en los últimos días, más allá de que la postura inicial de Casa Rosada se endureció tras lo bombardeos rusos sobre Ucrania.

El encargado de Negocios de la embajada de Ucrania, Sergiy Nebrat, le reclamó el viernes al Gobierno una postura más contundente de respaldo hacia su país, y públicamente pidió una reunión a solas con el canciller Santiago Cafiero.

Fuentes cercanas al canciller señalaron que eso tampoco sucederá en lo inmediato y señalaron que tampoco existió hasta el momento una solicitud oficial de entrevista, más allá del pedido ante las cámaras de televisión. En el oficialismo no cayó bien que Nebrat se quejara por los medios y criticara la postura oficial y soberana de la Argentina ante el conflicto. Esa misma posición es la que hoy plasmará Cafiero en la apertura del Consejo de Derechos Humanos de las ONU.

El funcionario estará a cargo de la apertura de la charla del Consejo de Derechos Humanos.

También te puede interesar

Inés Liendo se suma al gobierno de Milei como interventora

Carolina Juarez

Allanamiento de una planta de AstraZeneca en Bélgica

Ignacio Castellanos

«Los chorros más grandes de la historia. No hay que dejarlos impunes a los K»

Carolina Juarez

Nueva convocatoria para marchar contra el Gobierno

Carolina Juarez

El Gobierno declaró a los mapuches de RAM como organización «terrorista»

Carolina Juarez

Récord de Javier Milei: es el presidente con más funcionarios desplazados desde 1983

Carolina Juarez