Image default
Turismo

Argentina y Chile debatieron por la activación del turismo

Autoridades y empresarios de Bariloche, Villa La Angostura, San Martín y El Bolsón se reunieron con representantes de las regiones de los Lagos y los Ríos en Chile. Se avanzó en la creación de protocolos para la reconectividad entre ambos países.

El turismo sigue vivo. Seguimos en pie” anunciaba Pamela Bertin, directora de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, al cierre de la segunda y última jornada del “II Encuentro Binacional de Turismo 2020” que unió el territorio norpatagónico chileno-argentino a través de trece mesas de trabajo.

En el 2021 se cumplirían 13 años de esta iniciativa que fuera iniciada fundacionalmente por ASEET Patagonia en Bariloche (ex AFEET), y cuyo interés hoy comparten las distintas delegaciones conformadas en la región de los Lagos y los Ríos en Chile y de El Bolsón y Villa La Angostura.

En esta edición, el sello distintivo respecto de años anteriores, fue la presencia de representantes legislativos identificados dentro de la actividad turística de ambos estados. 

Las jornadas se inauguraron haciendo un llamamiento a las normativas para el turismo integrado en la macrozona sur en cuatro temas -protocolos homologados entre ambos países, fronteras únicas de horarios extendidos, indicadores de certificados de calidad para las empresas de alojamiento, seguros de viajeros respecto de las coberturas, emergencias y otras prestaciones-.

También acuerdos interinstitucionales para asistencia a la actividad turística privada en emergencia, y seguridad jurídica para ofrecer estabilidad a los procesos de desarrollo de este fenómeno global que es el turismo, atravesado hoy por otro fenómeno global como es la pandemia.

Casi al cierre, la diputada Nacional por la provincia de Río Negro, Lorena Matzen, en una alocución técnica propuso una dinámica de temas de largo, mediano y corto plazo en las agendas para las normativas comunes, esquematizando el proceso de armonización legal en la integración turística y proponiendo recomendaciones para la implementación en origen y destino de un pasaporte sanitario común.

También te puede interesar

Coronavirus en Argentina: Ginés González García destacó el buen resultado de la cuarentena

Carolina Juarez

El Gobierno no acepta turistas de países limítrofes hasta el 8 de enero

Silvina Irrazabal

Anuncian obras por $180 millones para la reactivación del sector turístico

Silvina Irrazabal

Chile suma su quinta muerte por coronavirus y contabiliza 1.610 contagiados

Ignacio Castellanos

Preocupación por el aumento de nuevos casos

Ignacio Castellanos

Los canales de aire se unen en una transmisión conjunta contra la pandemia

Silvina Irrazabal