Image default
Política

Alberto Fernández: «Hay que tomar medidas más duras»

El Presidente Alberto Fernández pidió a los gobernadores mayores controles y dijo que «hay que tomar medidas más duras».

Alberto Fernández fue claro. La situación sanitaria que está atravesando todo el país es muy complicada. La segunda ola de coronavirus impactó de lleno en las mayorías de las provincias y la única forma de parar el crecimiento exponencial de contagios es restringiendo lo máximo posible la circulación. Hay que tomar medidas más duras.

Ese fue el mensaje que les transmitió a los 12 gobernadores con los que estuvo reunido ayer en un encuentro virtual que encabezó desde la Quinta de Olivos. Junto a él estuvieron la ministra de Salud, Carla Vizotti; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro y el secretario presidencial, Julio Vitobello.

Durante la exposición el jefe de Estado remarcó que en la provincia de Buenos Aires los contagios cedieron semanas atrás porque las escuelas estaban cerradas, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires no lograron el mismo cometido con tanto éxito porque siguen manteniendo la presencialidad.

La presencialidad en los colegios se mantiene como una pelea de fondo entre el Gobierno nacional y Juntos por el Cambio. Una discusión que atraviesa todas las negociaciones que puedan existir para establecer más medidas en un contexto de gravedad. Es un contrapunto donde se entrelazan la política y la salud.

Durante la reunión el Presidentes les pidió más controles y más medidas. En la mayoría de las provincias los casos comenzaron a subir a un ritmo muy vertiginoso durante los últimas días y los sistemas sanitarios trabajan bajo presión. El rebrote generó un escenario epidemiológico muy delicado y en la Casa Rosada entienden que hay que avanzar con un paquete de nuevas medidas.

Mañana vence el último decreto de Necesidad y Urgencia y Fernández buscó consenso político entre los mandatarios provinciales para que las medidas tengan carácter nacional y el mensaje atraviese a la sociedad.

En el encuentro virtual de ayer estuvieron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

Todas las provincias presentes en la reunión están viviendo una situación delicada. El virus atravesó la barrera del AMBA, ingresó con fuerza en la zona central del país y empezó a expandirse, a toda velocidad, hacia el norte argentino. Para el Presidente es determinante tomar medidas urgentes a partir de mañana. Se los dijo con claridad. Los gobernadores ya no tienen más margen de especulación para posponer las restricciones.

También te puede interesar

El Presidente recorrió un vacunatorio en Salta

Carolina Juarez

Alberto Fernández realizará una gira por Portugal, España, Francia e Italia

Carolina Juarez

«Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión”

Carolina Juarez

Convocaron a los gobernadores a la primera reunión en Casa Rosada

Carolina Juarez

India registró nuevamente casi 10.000 nuevos contagios diarios por coronavirus

Ignacio Castellanos

Confinamiento estricto para Capital y otros ocho departamentos por el alto riesgo epidemiológico

Carolina Juarez