Image default
El Mundo

19/12/2020: Coronavirus en el Mundo

Estos son los principales títulos sobre la situación mundial de la pandemia

Rusia cruza el umbral de 50.000 muertos desde el comienzo de la pandemia. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia asciende a 2.819.429 personas contagiadas, lo que supone un aumento del 1 por ciento respecto a la jornada anterior, y 50.347 fallecidos.

Alemania supera los 25.000 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.

China espera vacunar a 50 millones de personas para mediados de febrero.

Suiza decretó confinamiento nacional de un mes por el coronavirus y autorizó la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus. El país se aseguró el acceso a 15,8 millones de dosis de vacunas, negociadas con tres laboratorios diferentes: tres millones con Pfizer-BioNTech, 7,5 millones con Moderna y 5,3 millones de dosis con AstraZeneca.

Italia: Conte anunciará nuevas medidas para las Fiestas.

Japón y Tokio registran nuevo récord de casos de coronavirus.

Crece el rebrote de coronavirus en Australia y cierran playas.

Estados Unidos autorizó la segunda vacuna, de la empresa Moderna. El país más afectado por la pandemia, con más de 2.500 muertes al día por la Covid-19, es la primera nación en autorizar el régimen de dos dosis de Moderna.

En Francia, el presidente Macron reapareció para decir que está «bien», aunque con síntomas. El presidente francés, de 42 años, prometió que informará «cada día» cómo evoluciona del coronavirus, con el objetivo de ser «totalmente transparente», al hablar en una grabación subida a las redes sociales.

Chile registró su mayor cifra de casos en cinco meses. El país, que ha visto un incremento de casos en los últimos dos días, acumula más de 581.000 personas contagiadas de Covid-19. Las regiones con mayor aumento en los últimos siete días son Antofagasta, Tarapacá, Arica y Maule.

La vacuna contra el coronavirus será gratuita y universal en Perú. La medida, que había sido aprobada este mes por el Congreso, fue promulgada por el presidente peruano, Francisco Sagasti. Más allá de esta disposición, las autoridades carecen aún de precisiones sobre el inicio de la campaña de inmunización en el país, que no será obligatoria

Brasil exigirá un examen PCR negativo para permitir el desembarque de viajeros en sus aeropuertos. El test negativo de Covid-19 deberá ser hecho con al menos 72 horas antes del embarque y el comprobante deberá ser presentado ante la aerolínea. La medida regirá a partir del próximo 30 de diciembre.

La OMS distribuirá vacunas en países con menos recursos desde inicios de 2021. La Organización Mundial de la Salud y la alianza para la vacunación GAVI lograron «reunir unos 2.000 millones» de dosis, en el marco del instrumento creado para que la inmunización contra el coronavirus sea distribuida de forma equitativa.

También te puede interesar

Nuevo récord de contagios de coronavirus en Rusia

Ignacio Castellanos

Bebé de seis meses dio positivo de coronavirus en Argentina

Santiago Castellanos

Reportaron 36 nuevos casos de coronavirus y suman 301 los afectados en Argentina

Ignacio Castellanos

THE NEW YORK TIMES: Cuáles son las medidas drásticas que recomiendan los expertos para detener el coronavirus Por Donald G. McNeil Jr.

Ignacio Castellanos

Suben los contagios pero aún no se registran fallecimientos por la cepa Ómicron

Ignacio Castellanos

El plan que analiza la NBA para salvar la temporada de la crisis del coronavirus

Silvina Irrazabal