Image default
Sociedad

Trasporte Público: Desde el próximo lunes sube el boleto común

Desde la AMT se advierte que en esta oportunidad, y ante la crisis económica que atraviesa el país, Saeta decidió elevar su pedido de readecuación de tarifas a mediados de año. Indicaron en este sentido que la empresa había solicitado de un 55 a 60 por ciento de aumento, pero el pedido no fue convalidado.

Desde la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) se informó que para la confección del nuevo cuadro tarifario que se aprobó ayer se utilizaron los principios del «esfuerzo compartido», donde el Gobierno de la Provincia y los usuarios aportarán al sostenimiento del sistema.

«En este sentido es importante resaltar el aporte que hace la Provincia a los fines de que el aumento del boleto no sea tan alto», detallaron desde el organismo.

«Así, tras varias semanas de discusión, la decisión se establece teniendo en cuenta el momento económico que atraviesa el Estado nacional, que pese a las numerosas gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia de Salta no modificó su posición respecto del subsidio a las provincias en materia de transporte», indicaron en referencia a la escandalosa asimetría que existe entre los fondos que reciben las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país.

Desde la AMT se advierte que en esta oportunidad, y ante la crisis económica que atraviesa el país, Saeta decidió elevar su pedido de readecuación de tarifas a mediados de año, cuando anteriormente lo realizaba sobre el cierre del mismo. Indicaron en este sentido que la empresa había solicitado de un 55 a 60 por ciento de aumento para llevar el valor del boleto a los 63 pesos, pedido que no fue convalidado.

«Pese a los pedidos, y con el objetivo de resguardar los bolsillos de cada salteño que haga uso del transporte público, la AMT otorgó un incremento escalonado, tal como lo solicitaron diferentes instituciones durante la audiencia pública«, indicaron desde el órgano de control y señalaron que «a la vez se destaca que el aumento dado se encuentra totalmente por debajo a los índices de inflación proyectados para este año».

Asimetrías con Buenos Aires

Desde la Autoridad Metropolitana de Transporte dejaron expuesta la asimetría en cuanto a la asignación de subsidios para el transporte de pasajeros entre Buenos Aires y el resto del país. En este sentido, el titular del órgano de control, Marcelo Ferraris, puso como ejemplo que mientras en Buenos Aires se destina 1.400.000 pesos para el funcionamiento de un coche, en Salta ese mismo coche recibe un subsidio de 400 mil pesos.

El titular de la AMT detalló, asimismo, que en el interior de la provincia también habrá un aumento en el servicio interurbano de transporte que es el que comunica una localidad con otra. «También será desde el lunes, pero con un escalonamiento a mediados de diciembre», anticipó.

También te puede interesar

Intendentes analizaron la situación del transporte

redaccion4

Volvió el pago de la diaria a las agencias de remises

redaccion4

A partir del lunes subirá el boleto

Carolina Juarez

Vuelve a aumentar el precio del boleto de colectivo

Carolina Juarez

Desde el martes se pagará 32 pesos el boleto del colectivo

Carolina Juarez

El boleto de Saeta ya cuesta $61,50

Carolina Juarez