Image default
Turismo

Se aprobó la Ley de Emergencia Turística en Salta

La iniciativa surgió como resultado de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado atento a los efectos negativos que ha generado la situación sanitaria en el turismo de la provincia. Esta ley ofrece herramientas que tienden a agilizar la recuperación de este sector económico tan importante para Salta y tan castigado por la pandemia.

Tras la presentación realizada por el Gobierno de la provincia, ambas cámaras legislativas dieron tratamiento legislativo a la iniciativa que fue creada en un ámbito de consenso en el que participaron representantes de los sectores público y privado.

La ahora ley de emergencia turísticas dicta la declaración de emergencia económica para el sector turístico estableciendo así que por un plazo de 180 días, pudiéndose extender el mismo en razón del contexto sanitario, aquellos micro, pequeños o medianos prestadores turísticos salteños podrán acceder a diferentes beneficios vinculados con aspectos financieros, impositivos e incluso asesoría y acompañamiento para la gestión de créditos.

La exención del pago del impuesto a las actividades económicas y del impuesto al sello para el periodo 2020, el diferimiento de los mismos conceptos en un 50% para el ejercicio del 2021, las suspensiones de diferentes cánones, el asesoramiento y apoyo del Gobierno para la presentación y tramitación de tarifas diferenciales ante las empresas de servicios y el otorgamiento de avales o herramientas para el acceso a créditos o al mercado de capitales son algunas de las herramientas que estarán disponibles para todos los emprendedores del sector.

Luego de la aprobación emitida por ambos cuerpos legislativos la Ley de Emergencia Turística será remitida al poder ejecutivo para su reglamentación.

También te puede interesar

“Volviendo a clases» llega al CIC de Asunción

redaccion4

Escuela de Artes y Oficios: inscripciones para el segundo cuatrimestre

redaccion4

«Que Salta siga siendo líder en la región»

redaccion4

Habrá una jornada de concientización sobre la enfermedad de Lupus

redaccion4

Mercado: Puesteros afectados por el incendio no pagarán canon

redaccion4

Nueva mesa intersectorial para la recuperación de los cerros incendiados

redaccion4