Image default
Política

Santiago Cafiero brinda el informe de gestión en el Senado

El jefe de Gabinete criticó a los sectores que «todavía insisten en poner a la Argentina contra la pared» y calificó de «histórica» la reestructuración de la deuda alcanzada por el gobierno de Alberto Fernández.

El jefe de GabineteSantiago Cafiero, afirmó que es «es central» que Argentina «avance en el diálogo democrático entre los distintos poderes» para lograr «una agenda de desarrollo que todavía está inconclusa en el país», a la vez que llamó a «dejar de lado la ventaja política» en medio de la pandemia. 

Cafiero criticó a los sectores que «todavía insisten en poner a la Argentina contra la pared» y calificó de «histórica» la reestructuración de la deuda alcanzada por el gobierno de Alberto Fernández, en el marco de la presentación del informe de gestión en el Senado de la Nación, durante la tarde de este miércoles. 

Al comienzo de su exposición ante los senadores, el jefe de Gabinete explicó que el Gobierno no llegó «para poner excusas ni a hablar de herencias ni a prometer semestres o lluvias de inversión que terminaron siendo lluvias de endeudamiento», en clara alusión a la gestión de Mauricio MacriAsimismo, cuestionó el modelo «de especulación financiera» impulsado por el gobierno anterior.

El funcionario reconoció que el país «atraviesa una doble crisis» debido a la balanza de pagos registrada entre 2018 y 2019 y a la pandemia de coronavirus, y admitió que las cifras de la probreza del primer trimestre «duelen», porque «duele la herida social».

Además, Cafiero advirtió que si no se hubieran tomado las medidas que se adoptaron desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la crisis «hubiera golpeado mucho más duro» y cuestionó las «falsas noticias» difundidas durante la pandemia.

«La pandemia también nos empujó al desánimo social y personal, no la ayudemos buscando la ventaja política. Estamos en el camino indicado y podemos, con nuestras disidencias, encontrar el camino más adecuado para levantarnos una vez más», indicó. 

Presupuesto 2021

Respecto del Presupuesto 2021, el jefe de Gabinete detalló que «se incrementaron las partidas para desarrollo y producción en un 160 por ciento, lo que representa una inversión 187 mil millones de pesos».

En ese sentido, agregó que, ante la grave situación de pobreza entre los niños y adolescentes, también se hará una inversión «inédita» en ese sector de «873 mil millones de pesos, que equivale al 2,2 por ciento del PBI«.

Deuda

El funcionario ponderó la reestructuración de la deuda lograda por el Gobierno y advirtió que este plan «no se hizo para volver a los fracasos ni para hacer lo mismo pero más rápido», sino que se llevó a cabo para «reconstruir un modelo de país de la producción y del empleo».

«La aceptación de la reestructuración de la deuda, del 99 por ciento, es un número histórico. Estamos cumpliendo ese compromiso de negociar la reestructuración de una deuda que había sido totalmente irresponsable (…) solo para mantener un modelo que lo único que hizo fue generar más pobreza y exclusión», advirtió.

Sobre este punto, lamentó que el FMI asistiera «a la Argentina en 44 mil millones de dólares para tratar de salvar un modelo de especulación y de financialización de la economía» y destacó que el actual Gobierno nacional llegó para «recuperar a la Argentina«.

Al respecto, reseñó que el país «tiene por delante la renegociación con el Fondo«, mencionó que «se iniciaron conversaciones», pero asumió que se «necesita recomponer el tejido productivo y el desarrollo de los argentinos».

«Necesitamos crecer para poder pagar. Vamos a negociar de cara a los argentinos y de cara al Congreso«, proclamó.

También te puede interesar

El senado debatirá el proyecto de asistencia al turismo

Carolina Juarez

La oposición denuncia «superpoderes» otorgados a Santiago Cafiero

Carolina Juarez

El Senado sancionará la prórroga de las elecciones 2021

Carolina Juarez

“Nunca pensamos que Macri pudiera llegar a ese nivel de crueldad»

Carolina Juarez

Declaraciones de Santiago Cafiero

Carolina Juarez

Cafiero ante la ONU: «Las victorias militares no otorgan derechos»

Carolina Juarez