Image default
Policiales

Revelaron más pruebas que complican a los hermanos Saavedra

Caso Jimena Salas: Según se informó, se encontró sangre de Javier «Chino» Saavedra en la remera de una hija de la víctima asesinada el 27 de enero de 2017 en Vaqueros. 

La fiscalía expuso ayer una serie de pruebas que respaldan las sospechas contra los hermanos Saavedra por el crimen de Jimena Salas. Según se informó, se encontró sangre de Javier «Chino» Saavedra en la remera de una hija de la víctima asesinada el 27 de enero de 2017 en Vaqueros. Además, por las cámaras de seguridad se pudo detectar la presencia de vehículos de propiedad de los otros dos imputados, Carlos y Guillermo Saavedra, en las inmediaciones del lugar del hecho, en día y hora precisa.

Esas pruebas fueron comunicadas ayer por el Ministerio Público Fiscal. Precisaron que en la causa por el crimen de Jimena Salas prosigue la recepción de testimoniales, análisis de informes solicitados a distintas entidades, cámaras de seguridad, elementos informáticos, además de extracción y análisis de muestras genéticas. Los tres hermanos Saavedra detenidos, procesados y con prisión preventiva, están acusados del crimen.

Jimena Salas 

En relación con el perfil genético de Javier Saavedra, cuyo cotejo arrojara una coincidencia perfecta con 14 muestras tomadas en la escena del crimen, cabe destacar que tales patrones fueron recogidos en 2017 e incorporados a las actuaciones desde aquella fecha. Se considera oportuno señalar que las mismas corresponden a sangre del imputado encontrada en distintos puntos y objetos de la vivienda de barrio San Nicolás, entre ellos en el hombro de la remera de una de las hijas de la víctima, como así también en un acolchado, piso de la cocina, goteo en el pasillo y habitación principal.

Abona la certeza de las conclusiones que dichas muestra se tratan de perfiles únicos, de un solo individuo y no perfiles mezclados.

Tanto en el informe preliminar del Servicio de Biología Molecular del CIF, como en el informe final conjunto con la intervención de peritos de parte de la defensa, se concluyó en el cotejo positivo del perfil genético de las muestras catalogadas como H1 con el perfil genético de Javier Saavedra.

Por otra parte, la Unidad Especial de Investigación continúa con la elevación de informes de análisis de material obrante en la causa, principalmente de las cámaras de seguridad, donde se concluye la presencia de vehículos de propiedad de los imputados Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra, ahora secuestrados, situados en las inmediaciones del lugar del hecho, en día y hora precisa.

En la presente semana se agregó cuantiosa prueba informativa proveniente de informes solicitados a distintos organismos, tales como universidades, empresa Aguas del Norte y otros, que de ningún modo otorgan credibilidad a las manifestaciones exculpatorias vertidas durante las audiencias de imputación.

«Respecto a la recepción de testimonios aportados por la defensa técnica de los acusados, no se produjo la contribución de información de relevancia para la investigación, ya que estos dichos aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho», informaron desde la fiscalía.

«En cuanto a las pericias genéticas iniciadas a familiares de los acusados, la próxima semana se realizará el cotejo con la intervención de la perito de parte, por lo que aún no existe ningún tipo de resultado».

También te puede interesar

Los tres detenidos por el crimen de Jimena Salas se declararon inocentes

Carolina Juarez

Caso Jimena Salas: Quinto día de juicio

Carolina Juarez

Jimena Salas: Novena jornada de la audiencia de debate

Carolina Juarez

 Detuvieron a tres personas por el crimen de Jimena Salas

Carolina Juarez

Nuevos datos sobre los detenidos por el crimen de Jimena Salas

Carolina Juarez

Continúa el juicio por el crimen de Jimena Salas

Carolina Juarez