Image default
Sociedad

Once provincias aplican la tercera dosis anti-COVID

Las provincias que ya comenzaron a aplicar las dosis de refuerzo en las últimas horas son Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquén, Chaco, La Pampa, San Luis, Río Negro, Chubut, Salta y Tierra del Fuego.

Once provincias argentinas ya comenzaron a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el resto de los distritos lo hará a partir de la semana próxima.

Las provincias que ya comenzaron a aplicar las dosis de refuerzo en las últimas horas son Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquén, Chaco, La Pampa, San Luis, Río Negro, Chubut, Salta y Tierra del Fuego.

Córdoba comenzó ayer la aplicación de la dosis adicional a personas inmunocomprometidas mayores de 3 años, que tengan el esquema completo de cualquiera de las vacunas habilitadas y a personas mayores de 50 años que hayan sido inoculados con Sinopharm.

La cartera sanitaria de esa provincia empezó a notificar a estos grupos el día, hora y lugar de la vacunación: las personas inmunocomprometidas deberán presentar la prescripción médica al momento de la vacunación.

Para recibir esta dosis adicional, se deberá esperar un intervalo mínimo de cuatro semanas, 28 días, desde la colocación de la segunda dosis de cualquier vacuna.

Se informó que las personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm complementarán su dosis adicional con AstraZeneca.

En el caso de las personas inmunocomprometidas, el rango etario de 3 a 11 años recibirá dosis adicional de Sinopharm; de 12 a 17 años se aplicará Pfizer o esquema homólogo; los mayores de 18 a 39 años completarán el esquema con AstraZeneca o Sputnik y los mayores de 40 recibirán dosis de AstraZeneca.

En la ciudad de Ushuaia, los interesados en recibir esta dosis adicional deberán acudir, sin turno al Vacunatorio (Ex Casino ubicado en la avenida Maipú), con el carnet de vacunación y DNI (indispensable), es decir que no tienen que inscribirse antes.

En Chaco, la modalidad es similar, la vacunación se llevará adelante en las postas fijas y móviles, vacunatorios, centros de salud y hospitales de toda la provincia, y para asistir a la recepción de la tercera dosis, se deberá contar con Documento Nacional de Identidad (DNI), carnet de vacunación, y cumplir el plazo correspondiente entre dosis.

El pasado martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado la aplicación de la tercera dosis para todo el país de la vacuna para las personas mayores de 50 años que recibieron el esquema completo de vacunas Sinopharm y para las inmunocomprometidas mayores de 3 años.

«La tercera dosis complementa el esquema primario para ampliar la protección y el refuerzo. Después de haber recibido el esquema primario recomendado, lo que hace es reforzar la inmunidad en forma periódica y eso es al menos seis meses después de haber recibido el esquema primario», había explicado la funcionaria nacional.

En Salta

En la provincia de Salta, a mediados de la semana que concluye comenzó la aplicación de la tercera dosis, siguiendo los criterios fijados por el Ministerio de Salud de la Nación: a pacientes inmunosuprimidos y mayores de 50 años cuyo esquema primario haya sido con la vacuna Sinopharm.

También te puede interesar

Cinco provincias inocularon a más del 60% de su población mayor de 18

Carolina Juarez

Cinco provincias cerraron hasta ahora sus fronteras para frenar avance de coronavirus

Ignacio Castellanos

Detalle de la distribución de Sputnik V que llegaron a Argentina

Carolina Juarez

Ocho provincias avanzan en la flexibilización del aislamiento

Ignacio Castellanos

Cuarentena: cuáles son las nuevas actividades exceptuadas y en qué provincias

Ignacio Castellanos

Más de 3000 los infectados en la provincia

Carolina Juarez