Algunos nombres ya sonaban, lo más destacado es que algunos de los nuevos ministros que acompañarán al gobernador en su segundo mandato no son del Partido Justicialista.
En las últimas horas se confirmaron las nuevas modificaciones en el gobierno provincial a partir del 10 de diciembre, cuando el gobernador Sáenz asuma un nuevo mandato al frente de la provincia. Si bien, algunos nombres ya sonaban, lo más destacado es que algunos de los nuevos ministros que acompañarán al gobernador en su segundo mandato no son del Partido Justicialista.
Fiore, ministra de Educación
Cristina Fiore, la diputada mandato cumplido, sin pertenecer al PJ, asumirá el 10 de diciembre como nueva ministra de Educación en lugar de Matías Cánepa, quien ocupa el cargo actualmente. Con Fiore, el Gobierno intenta dar un giro en el funcionamiento de la cartera educativa y busca que la nueva funcionaria tenga un mayor contacto con los directivos y una tarea más de campo en los establecimientos. Canepa, el ministro saliente, tendrá un rol de asesor que por el momento no fue definido.
Durante su gestión, Cánepa tuvo un rol más estratégico. Con Fiore se busca que haya mayor diálogo con los referentes de la comunidad educativa. Fiore exdiputada provincial. Tiene un perfil un poco más conservador y como dijo el gobernador Sáenz en una entrevista realizada el fin de semana, se buscará que los nuevos funcionarios estén alineados con los secretarios del gabinete nacional.
Se informó también que Federico Mangione continuará al frente del ministerio de Salud. Lo mismo sucederá con Marcelo Domínguez en Justicia. Vale recordar que ambos funcionarios asumieron hace menos de un año en sus respectivos puestos.
Mimessi, en Desarrollo Social
Por otro lado, se informó que Mario Mimessi, intendente saliente de Tartagal, asumirá en Desarrollo Social en reemplazo de Silvina Vargas quien ocupa el cargo actualmente. Mimessi había tenido un fuerte apoyo del Gobierno en las elecciones de mayo pasado para renovar la intendencia de Tartagal, pero no lo logró. Vale aclarar que Mimessi, al igual que Fiore, no son del Partido Justicialista.
En lo que respecta a Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, se consideró inicialmente la creación de un Ministerio del Transporte con su nombramiento, pero todo indica que continuará en cargo.