Image default
Política

Nicolás Trotta ratificó el inicio de clases el 1º de marzo

El Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta visitó ayer la provincia y entre otros temas confirmó que se trabaja para que los chicos puedan volver a clases pero de manera bimodal.

Con la visita de Nicolás Trotta, el ministro de Educación de la Nación, se ratificó el inicio de las clases presenciales a partir del 1º de marzo en la provincia, aunque el funcionario aclaró que se trabaja para programar ese inicio de manera bimodal.

Trotta estuvo acompañado en la conferencia de prensa por Matías Cánepa, el titular del área provincial, quien también dio algunos detalles sobre cómo se abrirán las escuelas a la presencialidad. 

«El 2020 ha sido un año muy complejo en el marco de la pandemia. Hoy en Salta iniciamos un proceso de encuentros (que continuará por las provincias vecinas), para allanar el camino del inicio del ciclo lectivo para que niños y niñas vuelvan a la presencialidad cuidada en las escuelas, es el desafío y es parte de las reuniones de trabajo», dijo Trotta.

Consultado sobre como se asegurará los 180 días de clases, expresó: «Tenemos que ser claros, estamos en el marco de la pandemia, se va a garantizar dentro de un marco dual, con un esquema de presencialidad creciente. El 1º de marzo los chicos y chicas volverán a la escuela con todos los protocolos, pero también debemos continuar ciertos procesos de aprendizajes en el hogar, porque tenemos que seguir con los cuidados, distanciamiento y tapabocas, lo que nos impide que vayan todos los días los chicos a la escuela».

De este modo, el Ministro de Educación confirmó lo que se venía barajando, un regreso a las aulas programado y de manera dual.

Por su parte, Cánepa dijo que “ya hemos definidos los marcos y protocolos para tener una presencialidad de la mejor manera posible”. 

Con respecto a la falta de conectividad que hay en Salta y en otras partes del país, Trotta contó que Nación viene realizando distintas inversiones y culpó directamente al expresidente Mauricio Macri por interrumpir el programa “Conectar Igualdad”. “Es un costo social que está pagando nuestro país”, sostuvo.

El funcionario nacional puntualizó que Salta se han distribuidos 12.661 netbooks durante el 2020 y que se inició el proceso de adquisición de medio millón de computadores para distribuir en el primer semestre de 2021. Esto su suma a la tarifa social de internet que impulsó el Gobierno para los sectores más vulnerables. 

A su vez, Matías Cánepa agregó: «En esta entrega de computadoras se va a priorizar a las escuelas rurales, es una buena noticia para Salta y toda la región».

En materia de infraestructura, el ministro salteño detalló que hay más de 1100 edificios escolares en toda la provincia y que muchos requieren de grandes inversiones porque tienen más de 50 años. «Teníamos que recuperar los baños porque es fundamental para volver a las clases; hemos invertidos más de 200 millones de pesos, sumado a los fondos que manda Nación«. 

Cánepa también aseguró que «cualquier escuela que tenga dificultad se va a asegurar los recursos para comprar los insumos necesarios».

Trotta también se refirió a la inversión en la provincia a partir del fondo COVID: se ha asistido a 709 escuelas para insumos y se realizaron refacciones en 104 instituciones, con una inversión más de 55 millones de pesos.

«Se distribuyó dos millones de cuadernillos pedagógicos para los hogares de menor conectividad, hay en ejecución 5 nuevas escuelas y está en proceso la construcción de 13 jardines con más de 500 millones de pesos de inversión, es todo un proceso mancomunado con la provincia», añadió el titular de la cartera nacional.

Sobre la paritaria nacional

En otra parte de la conferencia de prensa, el ministro Trotta habló sobre las paritarias nacionales de los docentes: “Hay dos momentos de discusión, tanto en el ámbito nacional o provincial. Y suscribimos 5 paritarias durante 2020. El 30 de noviembre pasado firmamos la última paritaria, en el cual se sostiene el incentivo docente y se aumentó a 27.500 pesos el salario inicial. Y vamos a convocar nuevamente en febrero”.

También te puede interesar

Podría haber «un regreso escalonado a clases”

Carolina Juarez

Nicolás Trotta convocó a los ministros por la suspensión de las clases presenciales

Carolina Juarez

Matías Cánepa recibió el lunes a su par de Nación

Carolina Juarez

Salta regresa a las aulas el 1 de marzo

Carolina Juarez

“Las declaraciones de Acuña son dolorosas y discriminatorias”

Carolina Juarez

Los alumnos podrían retornar a las aulas en seis semanas

Carolina Juarez