Image default
Sociedad

Miles de personas transitando por el microcentro salteño

Previa de Nochebuena: El centro salteño mostró una postal que preocupa en estos tiempos de pandemia y frente a las reiteradas recomendaciones de las autoridades para prevenir el contagio de coronavirus.

En la previa de las primeras celebraciones de cada fin de año, el centro salteño mostró una postal que preocupa en estos tiempos de pandemia y frente a las reiteradas recomendaciones de las autoridades para prevenir el contagio de coronavirus.
Es que fue imposible respetar la distancia social y muchas personas no utilizaron correctamente el barbijo. 
“No se podía caminar por la peatonal, todo lleno, había que hacer colas para poder ingresar a los locales, realmente fue todo muy asfixiante”, expresó Carlos, uno de los vecinos.
Y fue tal cual. Transitar por las peatonales Alberdi, Florida o Caseros fue una odisea, donde además de las miles de personas que transitaron en las últimas horas se vieron aún más saturadas por los vendedores ambulantes. La necesidad de trabajo y económica fue más fuerte. Muchos buscaban “el mango” para pasarla lo mejor posible.

Pero fue como si la población se olvidara de que Salta y el país está bajo amenaza permanente del coronavirus. 
No solo la zona neurálgica de la ciudad se vio congestionada, sino también las principales avenidas como la San Martín y Belgrano, donde el caos vehicular reinó junto con el amontonamiento de personas. 
Es que muchos, además, salieron a hacer las compras de la cena de la Nochebuena, y los regalos de Papá Noel, a última hora. Se dice que esto es típico del salteño.

“Estuve media hora para llegar al centro desde la rotonda de Limache, muchísimos vehículos, más el calor, la espera y el tránsito fue muy pesado a las 9 de la mañana”, dijo por su parte Julián. Efectivamente, el caos también se sintió en el tránsito mucho antes de ingresar a la zona macrocéntrica. 
Cabe recordar que los comercios atenderán este jueves solo hasta las 17, según informó la Secretaría de Trabajo, que homologó los acuerdos que celebraron el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, los supermercados mayoristas y minoristas, y los comercios de electrodomésticos.

También te puede interesar

Enmascarada y enguantada, Italia se une a las naciones que salen del encierro

Ignacio Castellanos

Qué opina Estela de Carlotto de la excarcelación de presos por la pandemia

Carolina Juarez

Advertencia de la OMS por el continuo aumento de contagios y muertes

Ignacio Castellanos

Italia: extienden el aislamiento hasta el 13 de abril

Ignacio Castellanos

Pandemia, Trump pelea en dos frentes: la OMS y los gobernadores opositores

Ignacio Castellanos

El mercado ya ve a Argentina en default y cae la credibilidad de Guzmán: se espera otro anuncio para deuda con ley Nueva York

Ignacio Castellanos