Image default
Economía

Comercio mundial abajo un 18,5% en el último trimestre

Automotrices, transporte aéreo y marítimo entre las actividades más golpeadas por la pandemia.

La Organización Mundial del Comercio, (OMC), informó hoy que, el intercambio global de mercancías tuvo una caída interanual del 18,5% en el segundo trimestre y se situó 15,5 puntos por debajo del nivel de referencia 100.

Los datos surgen del Barómetro del Comercio de Mercancías (BCM) publicado por la OMC y confirmaron la fuerte caída del comercio en el período, a 84,5 puntos, el nivel más bajo registrado desde 2007 y similar al piso de la crisis financiera de 2008/09.

El informe sugiere que el comercio mundial evolucionó en línea con el menos pesimista de los dos escenarios esbozados en el pronóstico de abril de la OMC, que proyectaba que el volumen del comercio se contraería 13% en comparación con 2019.

Todos los índices que componen el BCM se mantuvieron por debajo de la tendencia, y muchos registraron mínimos históricos, aunque algunos comenzaron a estabilizarse.

Los índices de componentes electrónicos (92,8 puntos) y materias primas agrícolas (92,5) se mantuvieron estables y sólo con descensos modestos.

La OMC destacó la fuerte caída del transporte marítimo en febrero, cuando la gravedad de la pandemia se hizo evidente, y una posterior recuperación que volvió a contraerse en abril y mayo con la extensión de la emergencia sanitaria.

Las visitas a los puertos de los buques porta contenedores se redujeron alrededor del 7% interanual a principios de agosto lo que, según el informe, marca una «mejora modesta» respecto al descenso del 11% registrado en mayo.

Por otro lado, los mercados a futuro del cobre, un indicador adelantado de la actividad, cayeron un 27% a mediados de marzo comparado con los valores de enero; desde entonces, los futuros del cobre subieron 37%, lo que para la OMC es reflejo de «las crecientes expectativas de recuperación económica».

También te puede interesar

La OMS advierte que «el riesgo de volver al confinamiento es muy real»

Ignacio Castellanos

La Argentina quedó entre las peores economías en un ranking sobre riesgo para inversores

Ignacio Castellanos

¿Puedo planear las vacaciones o debería esperar a los acontecimientos?

Silvina Irrazabal

China vence al virus, cero contagios en país

Ignacio Castellanos

Se superó los 95 millones de contagios en el mundo

Ignacio Castellanos

Coronavirus: el acuerdo de los gigantes del turismo local para sobrevivir a la pandemia

Silvina Irrazabal