Image default
Ciudad de Salta

Más de 13 mil asistencias en casos de violencia

La cifra corresponde al primer semestre de 2022. Del total registrado, el 93% corresponde a mujeres y el 7% restante a hombres.

La Municipalidad de Salta, implementa el Programa de Protección de Víctimas de Violencia, a través de la Subsecretaría de la Mujer.

La responsable del área, Gabriela Gaspar, explicó que “con la descentralización y el amplio desembarco en diferentes zonas de Salta Capital, realizamos 13.249 asistencias”.

La cifra corresponde al primer semestre de 2022. Del total registrado, el 93% corresponde a mujeres y el 7% restante a hombres

En relación al vínculo con los agresores, un 89 % corresponde a ex parejas, mientras que un 10 % comprende situaciones protagonizadas por aquellos que forman parte del ámbito familiar de la víctima, pudiendo ser padres, abuelos, hermanos, primos, etc.

Las intervenciones se realizaron en distintos dispositivos municipales: 22% en el CIC de Solidaridad, 45% en el Centro Cívico Municipal, 17% en el CIC de Constitución, 4% en los CIC de Unión y Constitución, 6% en el CIC de Asunción y el 2% en el NIDO de barrio Bicentenario.

Quienes deseen obtener más información sobre este programa pueden llamar al 4160900 Int- 1703 WhatsApp 387-6345629.

También te puede interesar

El concejal Ricardo Colque Domínguez se presentó en la fiscalía

Carolina Juarez

Denuncian a un abogado por violencia de género

Carolina Juarez

Cuarentena: en Córdoba hubo más de 5 mil llamados por violencia de género

Carolina Juarez

El Concejo analiza medidas tras las denuncia de violencia contra Colque

Carolina Juarez

Bettina: “Trabajamos para que las próximas generaciones de mujeres vivan con plena igualdad”

redaccion4

Plan contra la violencia de género

Carolina Juarez