Image default
Provincia de Salta

La situación en Salta por la ministra Medrano

«Las reuniones sociales se han transformado en una amenaza para el sistema sanitario», dijo Medrano

La ministra de Salud Pública afirmó que con una persona positiva se produce un árbol de expansión del contagio y solicitó observar las restricciones establecidas y también expresó que aún no hay certeza de transmisión comunitaria viral en la Capital.

La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, brindó un informe sobre la situación epidemiológica con respecto a COVID-19 en la ciudad de Salta. 

En el mismo, la funcionaria atribuyó el aumento de casos que se viene dando en los últimos días a las reuniones sociales, que «se han transformado en un factor de riesgo para el sistema sanitario”

Así es que reiteró el pedido a la población de mantener las medidas de prevención, remarcando la importancia de evitar las reuniones y mantener el distanciamiento físico, como también el uso de cubre boca y la higiene de manos.

A modo de ejemplo expresó, «En una reunión de 10 personas, si hay una positiva, va a contagiar a otras 5, las cuales van a su casa, al trabajo. A partir de una persona positiva, se han dado casos de contagio de más de 70 personas».

Medrano dijo quese está empezando a transcurrir la pandemia, este aumento de casos lo pone en evidencia, tenemos que seguir con todas las medidas de prevención para que el sistema de salud pueda seguir acompañando ese transcurrir de la mejor manera posible».

Finalmente, la Ministra expresó que aún no se puede confirmar que haya circulación comunitaria del virus Sars-Cov2 en la Capital. «En este momento no tenemos certeza de transmisión comunitaria viral en la Capital», dijo Medrano, e indicó que “diariamente nos reunimos con el equipo de Epidemiología y el equipo técnico del Ministerio, y hacemos un análisis de situación, no sólo de Salta capital, sino de toda la provincia; por lo que, en el momento que esta situación esté ya plasmada, seremos los primeros en anunciarlo, porque eso va a ir acompañado, seguramente, de algún tipo de medidas a los fines de seguir controlando la situación».

También te puede interesar

Coronavirus en Argentina: tras la cancelación de viajes de cabotaje, trabajan un plan de vigilancia para evitar las “escapadas” en auto a centros turísticos

Silvina Irrazabal

Desbordaron los bancos por la reapertura para jubilados y pensiones

redaccion4

La vacunación a niños y adolescentes comenzaría en agosto

Ignacio Castellanos

Las cifras del Covid-19 al 21 de septiembre

Ignacio Castellanos

Reporte COVID-19 del 5 de abril

Ignacio Castellanos

12 nuevos casos en Salta ayer. ¿Somos optimistas o hay que tomarlo con pinzas?

Ignacio Castellanos