Image default
Ciudad de Salta

La Municipalidad formará en consumo a vecinos de la ciudad

La intendenta firmó un convenio con importantes ONGs.

Para garantizar a los vecinos el acceso a la justicia y aportarles herramientas sobre sus derechos como consumidores en este difícil contexto de crisis sanitaria y económica, la intendenta, Bettina Romero, firmó un convenio con organizaciones no gubernamentales de defensa del consumidor y usuarios, con el objetivo de brindar asesoramiento y abrir espacios de capacitación en consumo, favoreciendo y acompañando a los salteños.

“Para la ciudad este es un trabajo de alto impacto. En medio de esta pandemia es muy importante retomar temas fundamentales para nuestros vecinos. Salta es uno de los aglomerados más pobres de la Argentina. El 50% de nuestra economía es informal y la crisis económica demanda herramientas virtuales adaptadas a esta nueva normalidad para que nuestros vecinos sepan cómo defenderse”, manifestó la mandataria.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Usuarios y Consumidores, Constanza de La Mata expresó: “En medio de esta pandemia muchos derechos de los vecinos, se vieron vulnerados por medios virtuales, por ello es muy importante brindar capacitación en consumo y gracias a este convenio tenemos la oportunidad de ayudarlos en ese sentido”.

Más de 50 profesionales especializados brindarán teleconsultas de manera gratuita. Por primera vez, el municipio suma a importantes ONGs que vienen desarrollando destacadas acciones a nivel nacional y local en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.

La Municipalidad formará en consumo a vecinos de la ciudad
Foto: Prensa Municipalidad de Salta.

De acuerdo a este convenio, las asociaciones que trabajarán de manera articulada con el municipio en beneficio de los vecinos son: Acción y Defensa del Consumidor e Inquilinos; Usuarios y Consumidores Unidos de Salta (UCU Salta), Unión de Usuarios y Consumidores y AYNI.

Los vecinos de la ciudad podrán acceder a los siguientes servicios mediante la pestaña de Defensa del Consumidor ingresando la web del municipio www.municipalidadsalta.gob.ar: Turno de Teleconsulta jurídica, descarga del formulario de denuncia digital, solicitud de audiencias conciliatorias, botón para el registro de usuarios afectados por cortes de servicios Res. 555/20 prorrogada, descarga de la aplicación para controles de precios.

Al respecto, la subsecretaria de Defensa del Consumidor Emilia Calmejane expresó que: “Habilitar este servicio de acceso a la justicia en un momento donde los consumidores se encuentran en situaciones de vulnerabilidad es un avance en los derechos, sumado a la excelente trayectoria de las ONGs que van a trabajar a la par del municipio”.

También te puede interesar

Salta trabajará por los lazos turísticos

redaccion4

Acto por el 73º aniversario de la Policía municipal de tránsito

redaccion4

Coronavirus: Bettina participó de un conversatorio federal

redaccion4

«Salta fue protagonista del amanecer de nuestra nación»

redaccion4

Bettina participó de la inauguración de la Expo Rural

redaccion4

Cuarentena y sobreprecios: se controlaron más de 1000 locales

redaccion4