Image default
Economía

Informe negativo del FMI

Esta semana se conocerá la nueva edición del informe que en abril pasado ya había anticipado una caída del 3% del PIB mundial para el corriente año, la recesión más grave desde la Gran Depresión.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer una actualización del informe de perspectivas económicas, que mostrará tasas negativas incluso peores a las estimadas inicialmente.

Las mismas auguraban una caída del 3% del PBI mundial para el corriente año, la recesión más grave desde la Gran Depresión, en el informe dado a conocer durante el mes de abril.

«Es probable que la próxima actualización de las ‘Perspectivas para la Economía Mundial de junio muestre tasas de crecimiento negativas incluso peores de lo estimado previamente», advirtió la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en una nota publicada en el blog del organismo.

En base al cronograma de difusión dado a conocer por el FMI, la actualización de las perspectivas económicas mundiales se difundirá el miércoles 24 y el informe de estabilidad financiera global el jueves 25.

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, admitió el deterioro por el impacto del Covid-19, pese a la rápida reacción de los gobiernos y los bancos centrales, que implementaron medidas fiscales por US$ 10 billones e inyectaron liquidez por más de US$ 6 billones, respectivamente.

En su informe de abril el FMI había previsto una recesión global de 3%, con bajas del PIB de 5,9% en Estados Unidos, de 7,5% en la zona Euro, de 1% en las economías emergentes y en desarrollo, y una suba de 1% en China.

Gopinath sostuvo que «en el pasado, por más profundas y graves que hayan sido, las crisis se limitaron a segmentos más pequeños del mundo, desde América Latina en la década de 1980 hasta Asia en la de 1990, e incluso la crisis financiera mundial de hace 10 años tuvo efectos más leves en el producto mundial».

También te puede interesar

Para la OMS la pandemia se agravaría en Europa

Ignacio Castellanos

África, 89% más muertes en las últimas 4 semanas por la cepa Delta

Ignacio Castellanos

México: se registraron 364 muertes y 2.885 contagios en las últimas 24 horas

Ignacio Castellanos

El ministro Villada informó sobre acciones adoptadas por la pandemia del Coronavirus

Ignacio Castellanos

Estados Unidos supera los 100.000 casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Publican ensayos fotográficos sobre el progreso del Covid en Latinoamérica

Silvina Irrazabal