Image default
Economía

Influyente economista pide aliviar situación de países «altamente endeudados» como la Argentina

Se trata del economista de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs. Pidió «aliviar la deuda soberana de países altamente endeudados» como la Argentina.

El economista de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs, pidió «aliviar la deuda soberana de países altamente endeudados» como la Argentina, y alertó sobre el impacto negativo de la pandemia de coronavirus sobre los niveles de actividad y empleo.

«La Argentina ya estaba negociando un alivio de su deuda soberana antes de la epidemia. Ahora no debería haber duda alguna de que ese alivio de la deuda tendrá que ser muy profundo», sostuvo Sachs, quien desde los ´90 influye sobre líderes de distintos países y es considerado una voz clave en la estrategia para combatir la pobreza.

Consideró que «el alivio de la deuda de la Argentina tendrá que ser muy profundo», en una entrevista publicada este domingo por diario La Nación.

«Llegó el momento de aliviar la deuda soberana, claramente en el caso de la Argentina, pero también de muchos otros países altamente endeudados que afrontarán dificultades extremas», sostuvo.

Consideró que ahora se debe «priorizar salvar vidas, apoyar a quienes afronten necesidades y no abandonar a nadie. Las finanzas deben apoyar la inclusión social, no tornarla más difícil».

Advirtió que la pandemia del coronavirus es una «amenaza muy seria para todo el mundo», que puede provocar la peor debacle económica de la historia moderna.

Advirtió que las reacciones de los presidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro ante la crisis «ponen en peligro a sus naciones y, de hecho, a la población mundial».

«Los países deberían testear, testear, testear. Y los líderes de cada país deberían tomar esta amenaza muy, muy en serio. Líderes ignorantes como Bolsonaro y Trump ponen en peligro a sus naciones y, de hecho, a la población mundial», enfatizó.

Fuente; ambito.com

También te puede interesar

Entretelones de la deuda: oferta «menos dura» de lo pensado

Ignacio Castellanos

Guzmán a la espera de un mejor diálogo con los bonistas

Ignacio Castellanos

¿Estamos cerca del final del acuerdo por la deuda?

Ignacio Castellanos

Se extiende hasta el 2 de junio del plazo para negociar la deuda

Ignacio Castellanos

Confirmó su ingreso al canje por al menos U$S5.000 millones otro grupo de acreedores

Ignacio Castellanos

Los bancos públicos y privados de la Argentina apoyan la renegociación de la deuda externa

Ignacio Castellanos