Image default
Economía

La negociación con el FMI «será dura» y cerrará a comienzos del año próximo

El ministro de economía indicó, «No lo vemos rápido el acuerdo por la cantidad de cuestiones que hay que negociar», y remarcó que no se hará «nada que vaya en contra de un sendero de desarrollo virtuoso y estable para la Argentina”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que la negociación por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “será dura y va a llevar meses”, estimando que recién a comienzos del año que viene se pueda cerrar un acuerdo.

“No lo vemos rápido al acuerdo por la cantidad de cuestiones que hay que negociar”, indicó Guzmán a realizar esta mañana declaraciones a la FM Metro 95.1, durante las cuales remarcó que el país discutirá «cada detalle sobre la base de la prudencia».

“Vamos a generar un debate amplio que va a llevar tiempo; vamos a discutir cada detalle sobre la base de la prudencia. Va a llevar meses, es posible que recién a comienzos del año que viene podamos cerrar”, aseveró el ministro.

De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda no descartó que el FMI intentará poner algún tipo de condición a la negociación de la deuda tales como una flexibilización laboral o una reforma previsional, pero aseguró que el país no aceptará “nada que vaya en contra del desarrollo de la Argentina”.

No obstante, remarcó: “No vamos a hacer nada que vaya en contra de un sendero de desarrollo virtuoso y estable para la Argentina”.

También te puede interesar

El FMI tiene «la esperanza de que Argentina logre una alta participación de los acreedores»

Ignacio Castellanos

El FMI analizará mañana el resultado de las negociaciones con la Argentina

Carolina Juarez

Caputo se reunirá con el FMI el lunes

Carolina Juarez

Se extiende hasta el 2 de junio del plazo para negociar la deuda

Ignacio Castellanos

«El FMI no está cumpliendo con la Argentina»

Carolina Juarez

El JP Morgan en desacuerdo con las medidas de Guzmán

Ignacio Castellanos