Image default
El País

En un mes casi se duplicaron los casos de Covid-19

Otras 424 personas murieron y 12.625 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. Con las cifras de este miércoles, ascienden a 14.376 los fallecidos y 664.799 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Losa datos del 23 de agosto contra los de hoy

23-agomundo% Arg %
Población        7.700.000.000        45.400.000 
Infectados              23.408.0000,304%             337.0000,742%
Curados              15.941.00068%             246.00073%
Fallecidos/letalidad                    809.0003%                  6.8502%
fall x mill hab./mortalidad                      105,06                 150,88 
24-sepmundo% Arg %
Población        7.700.000.000        45.400.000 
Infectados              32.165.9160,418%             664.7791,464%
Curados              23.738.31973,80%             525.48679,05%
Fallecidos/letalidad                    983.0223,06%                14.3762,16%
fall x mill hab./mortalidad                      127,67                 316,65 

Otras 424 muertes y 12.625 contagios con coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en la Argentina, según informó el Ministerio de Salud, con los decesos y contagios reportados esta noche suman 14.376 los fallecidos y 664.799 los infectados desde el inicio de la pandemia. De los 664.799 contagiados, el 79,04% (525.486) recibió el alta.

Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.389 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 929; en Catamarca, 6; en Chaco, 86; en Chubut, 203; en Córdoba, 1.435; en Entre Ríos, 118; en Formosa, 1; Jujuy, 230; en La Pampa, 15; en La Rioja, 48; en Mendoza, 528; en Misiones, 4; en Neuquén, 176; en Río Negro, 272; en Salta, 347; en San Juan, 19; en San Luis, 62; Santa Cruz, 114; en Santa Fe, 1.682; en Santiago del Estero, 108; en Tierra del Fuego, 79; y en Tucumán 819.


En este contexto, el presidente Alberto Fernández afirmó que «es un peligro» implementar clases presenciales en esta etapa de la pandemia porque el coronavirus «no está superado«, pidió un esfuerzo «adicional» para continuar con la escolaridad virtual y advirtió que experiencias de apertura en otros países demostraron que luego la «situación se complicó».

«Tenemos que hacer el esfuerzo para que los chicos sigan llevando por este año el estudio con clases virtuales, pedirle un favor adicional a los padres y esperar un poco más porque abrir las clases presenciales es un peligro; esto está visto en todos los lugares donde ocurrió», reflexionó el presidente.

El jefe de Estado se pronunció en una rueda de prensa con medios locales en Entre Ríos, donde, junto al gobernador Gustavo Bordet, firmó convenios de obra pública, financiamiento al desarrollo productivo y fortalecimiento administrativo.

El crecimiento de casos en las provincias

En tanto, el Ministerio de Salud también informó que el promedio diario de casos de coronavirus en el país durante los últimos siete días es de 10.691 positivos y destacó el aumento de diagnósticos y de la letalidad de la enfermedad durante los últimos 15 días en muchas jurisdicciones por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que fue el foco primario y sostenido de la transmisión.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que «la federalización de la pandemia» se puede observar en la incidencia de casos y en el impacto de la mortalidad acumulada desde el inicio de la transmisión viral y la diferencia con lo que sucede en los últimos 15 días.

Un test rápido para detectar coronavirus en 20 minutos

El ministro de Salud, Ginés González García, y su par bonaerense, Daniel Gollan, presentaron en el partido bonaerense de Florencio Varela las nuevas pruebas de antígenos para coronavirus que permitirán obtener el resultado en 20 minutos y con un costo inferior a los test PCR, para mejorar el rastreo y aislamiento de casos, aseguraron en una conferencia de prensa.

«Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr, facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones», dijo González Garcia, al encabezar un acto en la sociedad de fomento Chacabuco junto a Gollan y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.

A su vez, el Gobierno nacional resolvió la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para auxiliar a las empresas con el pago de los salarios de septiembre, en el marco de una reunión del denominado Gabinete Económico.

También te puede interesar

Cómo avanza el plan de vacunación

Ignacio Castellanos

Ya se instalaron tres cabinas de desinfección en Salta

redaccion4

El Presidente se reúne con los gobernadores para definir la próxima fase del aislamiento

Ignacio Castellanos

557 muertos y 27.884 nuevos contagios

Ignacio Castellanos

Habló el salteño contagiado con Coronavirus: “Desde que llegué siempre tomé todos los recaudos”

admin

Orán: estado de situación del hospital San Vicente de Paul

Ignacio Castellanos