Image default
Política

El Senado aprobó un proyecto contra el acoso sexual en espacios públicos

El proyecto regresará a Diputados para su sanción definitiva, porque el texto original recibió algunas modificaciones.

El Senado aprobó el proyecto que busca incorporar al Código Penal un artículo sobre la prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos, y giró el texto a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva. La media sanción se registró con 67 votos a favor y uno en contra (del senador Ernesto Martínez), y avaló una iniciativa que propone multas y prisión para combatir el acoso.

El texto sancionado unificó dos propuestas, una de las cuales ya había recibido sanción de Diputados y resolvió incorporar una serie de correcciones que obligan a devolver el expediente a la Cámara baja.

El texto original, cuya autora fue la exdiputada del oficialismo Victoria Donda, incorpora el artículo 129 bis, de prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos, al Código Penal. La propuesta establece multas de entre 3.800 a 20.000 pesos al que, mediante gestos o palabras con connotación sexual, contacto físico o arrinconamiento, perturbare la dignidad, integridad física, psicológica o sexual de una persona, con motivo de su género. La multa es mayor si la víctima es menor de 18 años o el autor es funcionario público o integrante de una fuerza de seguridad.

La norma contempla, también, como medida obligatoria para los condenados la realización de talleres orientados a concientización y erradicación de este tipo de violencia y se incorporan políticas públicas de difusión y concientización en la Ley 26.485 de violencia contra las mujeres.

La iniciativa sancionada incluyó propuestas de las senadoras Silvia Elías de Pérez Guadalupe Tagliaferri (Juntos por el Cambio).

La senadora por La Pampa Norma Durango (FdT), consideró a «esta iniciativa como una obligatoria consecuencia de la ampliación de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales» y opinó que «desde la legislación hay que lograr que la calle deje de ser un ámbito hostil para las mujeres».

También te puede interesar

Por unanimidad, la Corte Suprema rechazó el pedido de Cristina Kirchner

Ignacio Castellanos

Sesiones virtuales prorrogadas hasta marzo del 2021

Carolina Juarez

El Senado aprobó por unanimidad la ley de Educación Ambiental Integral

Carolina Juarez

Apoyo al proyecto para la reforma constitucional que impulsa Gustavo Sáenz

Carolina Juarez

Cristina Kirchner aceptó los cambios de la oposición y el Senado sesionará de manera virtual el 13 de mayo

Carolina Juarez

Media sanción para el acoso callejero

Carolina Juarez