Image default
Economía

El dólar blue sube a $ 162 en la apertura de las operaciones

El mismo aumentó cuatro pesos. Los dólares financieros también se mueven al alza y el dólar solidario se acerca a $ 137.

Ubicándose ya en $ 162, cuatro pesos por encima del cierre de ayer, el dólar blue siguió subiendo este viernes. En lo que va del mes aumentó 16 pesos. El resto de las cotizaciones también mantienen esta tendencia y suben entre 0,5 y 1,5% hoy.

En la apertura de los mercados oficiales, el dólar mayorista se vende a $ 79,11, y el minorista promedia en la apertura $ 82,70, nueve centavos por debajo del cierre de ayer. El solidario, con los recargos e impuestos, llega a $ 136,5.

El contado con liqui o CCL, la operación que se utiliza para sacar divisas del país, aumenta 0,5% y se ubica en $ 154,4. En lo que transcurrió de octubre subió un 6% y es así que sigue acortando al distancia con el blue.

El dólar MEP, que permite adquirir divisas operando en la bolsa porteña, se incrementa a $ 143,7, un alza de 2%. En el mes sube 3,6%.

Todo esto implica un crecimiento de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los alternativos. En el caso del blue ya supera el 105% y es la más alta de los últimos 31 años.

El riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que debería pagar Argentina si pudiera endeudarse, baja 1,5% a 1345 puntos básicos.

En el mercado local, el Merval abrió estable y en Nueva York, las acciones argentinas cotizan a la baja.

También te puede interesar

La Bolsa cerró el año con suba acumulada de 22,9%, los dólares bursátiles avanzaron en el año más de 90%

Ignacio Castellanos

Cotización del dólar

Ignacio Castellanos

Desde hoy en Salta: salidas recreativas y actividades físicas

Ignacio Castellanos

Dólar blue $136, la brecha con el dólar mayorista ya es del 100%

Ignacio Castellanos

El dólar

Ignacio Castellanos

Las iglesias en Salta muy cerca de volver a abrir

Ignacio Castellanos