Image default
Policiales

«El día que me muera quiero estar yo, y que la gente me salude a mí»

«Pero, Diego, para eso te tendríamos que embalsamar», replicó el apoderado. «Tendrías que dejarlo por escrito, en un pedido expreso tuyo», agregó. «Bueno, entonces quiero eso, que me embalsamen», replicó el Diez.

Surgió en una charla informal durante los días de aislamiento por la pandemia de coronavirus en su casa en Campos de Roca, de la localidad de Brandsen. Lo acompañaba su círculo íntimo, con Matías Morla, su abogado, entre los presentes.

El tópico: las estatuas a modo de homenaje que les hacen a los grandes deportistas como Diego Maradona. «Yo no quiero una estatua, no me gustan, a veces no se parecen a la persona. No me gustan. El día que me muera quiero estar yo, quiero que la gente me salude a mí», sorprendió el astro.

«Pero, Diego, para eso te tendríamos que embalsamar», replicó el apoderado. «Tendrías que dejarlo por escrito, en un pedido expreso tuyo», agregó. «Bueno, entonces quiero eso, que me embalsamen», replicó el Diez.

En efecto, casi como un presagio, Maradona, quien murió el miércoles a los 60 años, un mes y medio antes de su deceso firmó su deseo ante escribano público, algo que salió a la luz ayer tarde, mientras una multitud despedía a Pelusa en la Casa Rosada.

«Yo, Diego Maradona, en uso de mis facultades, quiero dejar expresada mi voluntad para el día de mi muerte, que es que me embalsamen y me exhiban», reza el texto que rubricó el pasado 13 de octubre, según pudo averiguar Infobae.

Golpe a Sabella

El dolor fue más fuerte. El exdirector técnico del seleccionado argentino Alejandro Sabella continuará internado en observación en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Belgrano tras sufrir antenoche una descompensación.

Sabella permanecerá internado en principio hasta posiblemente hoy y luego de los resultados de nuevos estudios podrían darle el alta y regresar a su domicilio en la ciudad de La Plata en el barrio de Tolosa.

Según informaron a Télam allegados a su familia, Sabella, de 66 años, venía con molestias en los últimos días, había sufrido inflamación en sus piernas por acumulación de líquido y también lo afectó la noticia del fallecimiento de Diego Maradona.

Sabella, después de conseguir el subcampeonato en el Mundial Brasil 2014, había sufrido problemas cardiológicos, luchó contra una grave enfermedad y no volvió a trabajar en el ambiente del fútbol.

El golpe fue duro para todos los argentinos y gran parte del mundo por la muerte del máximo exponente del fútbol.

También te puede interesar

La fecha 19 de la Liga Profesional es solamente de Maradona

Silvina Irrazabal

El Senado homenajeó al astro del fútbol

Carolina Juarez

«Gracias por haber existido»

Carolina Juarez

Homenaje a Maradona en Diputados

Carolina Juarez

Conmoción mundial: Murió Diego Armando Maradona

Silvina Irrazabal

«Se fue un grande»

Carolina Juarez