Image default
Economía

El conflicto ruso – ucraniano frenará a la economía mundial

El FMI se prepara para reducir los cálculos iniciales de crecimiento para 2022

Se estima que el Fondo Monetario Internacional (FMI), en las reuniones de mediados de abril, rebajará su previsión anterior de crecimiento mundial del 4,4%.

Esto fue anunciado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que indicó que la guerra en Ucrania »corre el riesgo de romper el impulso de la recuperación global’‘ y por ello el organismo revisa sus previsiones de crecimiento de la economía mundial a partir de 3,6% a 2,6% para 2022.

«En estas condiciones, las perspectivas de la economía mundial se deterioran rápidamente, impulsadas por el aumento de los precios de los alimentos, combustibles y fertilizantes, la creciente volatilidad financiera, la compleja reconfiguración de las cadenas de suministro mundiales y el aumento de los costos comerciales», indica el organismo en su anuncio.

Si bien Rusia experimentará una profunda recesión este año, se esperan desaceleraciones significativas del crecimiento en partes de Europa Occidental y Asia Central, Meridional y Sudoriental, según el organismo de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas.

«Los efectos económicos de la guerra en Ucrania exacerbarán la actual desaceleración económica mundial y debilitarán la recuperación de la pandemia de Covid-19», concluyó expresando Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD.

También te puede interesar

Oxígeno para el fisco argentino: el FMI pondrá u$s3.000 millones a disposición y sin condiciones

Ignacio Castellanos

Rusia vetó la resolución de la ONU que condena el ataque

Ignacio Castellanos

Se promulgó en Rusia una ley que le garantiza inmunidad vitalicia a Putin

Ignacio Castellanos

Sin apuro por el acuerdo con el FMI

Ignacio Castellanos

El FMI tiene «la esperanza de que Argentina logre una alta participación de los acreedores»

Ignacio Castellanos

Orán: Julia Pizzola: “Hoy estamos presentando un recurso de amparo”

Ignacio Castellanos