«Hoy el PRO tiene que bajar todas las candidaturas a todos los cargos y volver a empezar. Mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir. Todas. Jefe de gobierno, gobernador, presidente. Todas», sostuvo Vidal.
La diputada nacional y precandidata a presidenta de la Nación, María Eugenia Vidal, llamó ayer a «bajar todas las candidaturas del PRO« y pidió «volver a empezar». Sus declaraciones fueron intempestivas y tuvieron como interlocutores claros a los otros dos presidenciables del partido.
A pesar de sus buenas intenciones Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad, y Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y titular del PRO, desestimaron la propuesta de la exgobernadora de Buenos Aires. Desde ambos sectores internos dejaron trascender que no harán lugar esa exigencia.
Renunciamiento
«Hoy el PRO tiene que bajar todas las candidaturas a todos los cargos y volver a empezar. Mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir. Todas. Jefe de gobierno, gobernador, presidente. Todas», sostuvo Vidal en declaraciones a Cristina Pérez en Radio Rivadavia. «Es un delirio pensar que Horacio se va a bajar ahora», recogieron el guante en la usina política del jefe de Gobierno. El larretismo descarta de plano la posibilidad de desistir de la candidatura presidencial.
La propuesta de Vidal acerca de proponer una especie de «renunciamiento masivo» en el PRO resultó sorpresivo en el partido. «La verdad es que no sabía nada. Me enteré en las redes», le dijo a este medio un legislador nacional que conoce a los tres presidenciables del PRO. Sin embargo, la ex gobernadora lo caviló y lo analizó con su equipo político.
Ayer, Vidal se reunió con su equipo de campaña en su búnker en el barrio de Retiro. Allí, les comunicó la idea y comenzaron a darle forma a la narrativa. Junto a la diputada nacional estaban sus asesoren más cercanos: Darío Nieto, coordinador del armado federal, Federico Suárez, asesor de discurso, Alejandro «Conejo» Gómez y María Laura Fragueiro, a cargo de la agenda política, Sergio Siciliano, asesor en temas educativos, Fabián Fernández, su vocero, Matías Lev (participó por Zoom desde Dubai), quien se ocupa de los contenidos digitales y en redes del vidalismo.
«Al estar en un momento de competencia interna feroz entre Patricia y Horacio, a María Eugenia le parece prudente que todos se sienten en una mesa, acuerden un plan de gobierno y luego generen la fórmula y las candidaturas», detalló uno de los operadores vidalistas que participó de la reunión.