Image default
Sociedad

Coronavirus: la Universidad de Harvard lanzó cursos gratuitos para hacer durante la cuarentena

Capacitaciones en programación, arte, diseño, ciencia y educación son algunas de las múltiples disciplinas que se abordan en estos talleres digitales que se pueden cursar a la distancia y sin costo, en una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo. Los cursos están en inglés. 

En medio de la cuarentena dictada por distintos gobiernos locales y nacionales para frenar el avance del coronavirus, múltiples instituciones educativas liberaron sus contenidos con la intención de aportar un recurso que sirva para pasar el tiempo y usarlo de una forma productiva. En ese contexto, la destacada universidad de Harvard lanzó 67 cursos virtuales gratuitos para poder aprender nuevas herramientas, habilidades y contenidos en lo que dure el confinamiento por el Covid-19 .

Algunos de los cursos que propone la universidad norteamericana están vinculados a la programación y el desarrollo web y de videojuegos. Por ejemplo, en «Introducción al desarrollo de videojuegos», se puede aprender sobre el uso de distintos lenguajes y animación. Además, se analizarán clásicos como Angry Birds Pokémon Super Mario Bros . También se podrá aprender «Programación web con Python y JavaScript» y «Desarrollo de aplicaciones móviles con React Native».

La plataforma virtual de Harvard dará también acceso gratuito a cursos vinculados a la historia de las religiones, como «Hinduismo a través de sus escrituras», «Las escrituras del Hinduismo y sus interpretaciones en diferentes contextos históricos», «El Cristianismo a través de sus escrituras» y «El judaísmo a través de sus escrituras».

Por otra parte, la universidad ofrecerá clases sobre historia del arte y de la arquitectura. En «La imaginación arquitectónica», por ejemplo, se analizarán diferentes formas de representación arquitectónica, así como los contextos sociales e históricos detrás de las principales construcciones que se erigieron a lo largo de los años. El curso dura 10 semanas y requiere de una dedicación de tres a cinco horas por semana. Además, en «Pirámides de Giza: arte y arqueología del antiguo Egipto», se invitará a los estudiantes a explorar la arqueología, historia, arte y los jeroglíficos que rodean las famosas pirámides egipcias en Giza, en un curso que tiene dos meses de duración y una dedicación de dos a cuatro horas por cada semana.

En línea con los tiempos que corren, otros cursos ofrecen herramientas para entender problemas sanitarios globales. Por ejemplo, en «Lecciones sobre el ébola: prevención de la próxima pandemia», se buscará entender cuál fue el contexto en el que se dio el brote de la enfermedad que causa el virus, cómo ocurrió, quiénes fueron los más afectados y cuáles los errores cometidos en sus campañas de erradicación.

Fuente: El Tribuno

También te puede interesar

Coronavirus en la Argentina: Nicolás Trotta expondrá mañana en el Senado

Carolina Juarez

67 nuevos casos de Covid-19 en Salta

Ignacio Castellanos

Por los nuevos rubros exceptuados se intensifican controles

redaccion4

La Argentina tiene 3 millones de vacunas contra el coronavirus listas en China

Ignacio Castellanos

Curva de positividad en baja, pero insisten con mantener los cuidados

Ignacio Castellanos

En Salta se analizan nueve casos sospechosos de Coronavirus

Ignacio Castellanos