Image default
Sociedad

Coronavirus en Salta: Confirmaron 33 casos

Del total de personas con coronavirus registradas en la provincia desde el inicio de la pandemia, 164 ya se encuentran recuperadas.

El Ministerio de Salud Pública confirmó ayer 33 nuevos casos de COVID- 19, con lo que suman 326 los que registran las autoridades sanitarias desde el inicio de la pandemia en la provincia.

De los 33 casos confirmados ayer, seis corresponden a contactos estrechos, uno es un trabajador de Salud, cuatro son personas que trabajan en Seguridad, cuatro son salteños que habían regresado de otras provincias y se les realizó el estudio para dar por finalizada la cuarentena, ocho son pacientes sintomáticos con nexo en investigación y 10 casos están en investigación.

La Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública dio a conocer en el reporte diario COVID- 19 de la Provincia que 13 de los 33 casos confirmados corresponden a Salta capital; uno a Cerrillos, 13 a General San Martín, dos a La Caldera y cuatro a Orán. Además, ayer se activaron 15 protocolos con muestras que permanecían en estudio.

Del total de personas con coronavirus registradas en la provincia desde el inicio de la pandemia, 164 ya se encuentran recuperadas.

El Ministerio de Salud informó que, para analizar y efectuar las adecuaciones que correspondan en las estrategias de prevención y vigilancia epidemiológica, se adoptará la clasificación territorial que realiza el Ministerio de Salud de la Nación según la situación respecto a los casos positivos de COVID-19. De acuerdo a este esquema, se denomina zona 1 a la que no tiene casos o tiene casos importados, y la zona 2 es la que tiene «casos esporádicos, transmisión local por conglomerado o brotes controlados».

Las zonas con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria se clasifican como 3 y el número 4 se asigna al sector que tiene «transmisión comunitaria sostenida».

Medidas de prevención

Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) se comunicó a los afiliados que se deben autorizar estudios y prácticas, con el pedido médico correspondiente, en el lugar donde recibirán la prestación profesional y no concurrir a las dependencias de la obra social para estos trámites.

El organismo informó que la autorización de estudios bioquímicos, diagnósticos por imágenes, consultas odontológicas y psicológicas, se autorizan únicamente a través de internet, y que este trámite lo efectúa el profesional que brinda la prestación.

Igual modalidad se estableció para fonoaudiología, nutrición, kinesiología, podología y fisioterapia. Los afiliados que no tengan coseguro abonarán el 20 por ciento correspondiente al costo de la prestación en el mismo lugar de la práctica. Para adquirir órdenes de consulta profesional tampoco es necesario concurrir al IPS, ya que se pueden comprar en farmacias de toda la provincia.

También te puede interesar

La gastronomía podrá extender su horario, siguen las salidas por DNI

Carolina Juarez

Confirmaron 584 nuevos casos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez

Coronavirus en la provincia de Salta

Carolina Juarez

Salta confirmó 97 nuevos casos de coronavirus

Carolina Juarez

Hoy se confirmaron 775 nuevos casos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez

Registraron 204 casos nuevos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez