Image default
El País

Cómo se prepara el gobierno para enfrentar la segunda ola de Covid-19

A la fecha se registraron 1.961.935 casos positivos en coronavirus, enfermedad que provocó la muerte de 48.700 personas en Argentina.

Hoy, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que se está preparando para enfrentar la segunda ola de casos de coronavirus con «un enfoque mucho más temprano», a fin de minimizar la cantidad de pacientes que lleguen a las unidades de terapia intensiva y en consecuencia bajar la mortalidad.

Arnaldo Medina, el secretario de Calidad en Salud, sotuvo en declaraciones radiales que, «desde el punto de vista de la enfermedad en sí hay pocos cambios (a lo que fue el inicio de la pandemia). Hay mutaciones del virus, pero la enfermedad es la misma. Lo que ha cambiado es el enfoque, porque hay más evidencias, respecto al tratamiento y la importancia de hacerlo temprano».

También remarcó que durante la primera ola de COVID-19, en el primer semestre de 2020, la Argentina se había «preparado mucho para la terapia intensiva, expandir la cantidad de camas, lograr que nadie se quede sin la posibilidad de tener un respirador si le hacía falta».

«En cambio, para la segunda ola, que estamos esperando en nuestro país, hoy se está buscando tener un enfoque mucho más temprano, en la clínica médica, en las áreas de Emergencia, en la atención primaria».

Así es que,, Arnaldo Medina destacó que el cambio en el enfoque sanitario se basa en en la premisa que «todo aquello que se haga con un paciente tempranamente va a permitir que llegue en mejores condiciones a la terapia intensiva o directamente no llegue».

Por ese razón se apuntalarán las acciones médicas en lo que se refiere a la oxigenoterapia, la aplicación de plasma de convalecientes y de suero equino hiperinmune.

El secretario de Calidad en Salud también se refirió a la provisión de vacunas contra el coronavirus señalando que «se sigue negociando con los laboratorios para ampliar la cantidad de vacunas».

«Tenemos asegurada la provisión para este año, lo que más interesa es que sea lo antes posible para acelerar la campaña de vacunación», manifestó.

También te puede interesar

Se registró solamente una muerte por Covid en las últimas 24 horas en el país

Ignacio Castellanos

Para 3100 argentinos. El Gobierno aprobó 16 nuevos vuelos de repatriación

Ignacio Castellanos

Se activaron tres protocolos por COVID-19 y hay seis casos en estudio

Carolina Juarez

En Jujuy confirman 86 nuevos casos positivos las últimas 24 horas

Ignacio Castellanos

Recomendaciones ante el aumento de casos de COVID en la provincia

Carolina Juarez

Los planes del Gobierno sobre la campaña de vacunación

Ignacio Castellanos