Image default
Ciudad de Salta

Cómo es el Plan de Movilidad Sustentable que presentó Bettina

Se peatonalizarán varias calles e incorporarán bicisendas seguras, entre otros detalles.

La flexibilización de la cuarentena en la provincia promueve distintas acciones en las localidades salteñas. En nuestra ciudad, la intendenta Bettina Romero presentó este lunes un plan que comenzará a implementarse a partir de mañana en distintos sectores del microcentro.

Se trata del Plan de Movilidad Sustentable, que servirá para circular y generar distanciamiento social mediante la implementación de bicisendas seguras y peatonalizando diferentes calles.

La intendenta dijo que los salteños debemos promover «más que nunca» el uso de la bicicleta y no utilizar el transporte público.

Cómo es el Plan de Movilidad Sustentable que presentó Bettina

Para Bettina, la bicicleta «es un medio alternativo seguro, saludable y genera menos accidentes». Para fomentar su uso se trazarán y habilitarán bicisendas seguras.

También se ampliarán las posibilidades de circulación peatonal en las calles del centro y en los barrios apuntando a generar mayor accesibilidad para personas con movilidad reducida, embarazadas, cochecitos, bastones, entre otros.

Las modificaciones serán las siguientes:

  • Calle Caseros e Ituzaingó en donde solo podrán circular taxis con parada sobre Balcarce entre Caseros y España, y vehículos para ingreso a playas de estacionamiento. En el horario de 7.30 a 21.30.
  • Se retirará el estacionamiento de motos y se peatonalizará permanentemente calle España entre Zuviría e Ituzaingó. En esa zona solo podrán ingresar vehículos oficiales de fuerzas de seguridad, emergencias y camión de caudales.
  • Peatonalización de calle Balcarce desde Alsina hasta Ameghino.
  • Peatonalización de calle Batalla de Salta del barrio Ciudad del Milagro entre Armada Argentina y Ejército Argentino.

El trazado e instalación de bicisendas seguras de acuerdo a este plan iniciarán en:

  • Mañana se comienza con el trazado de las bicisendas de Avenida Belgrano desde Sarmiento hacia el oeste llegando hasta Juan XXIII.
  • Se continuará con los trabajos por Alvarado desde Bicentenario hasta Luis Burela. De ahí se conectará Avenida Tavella por colectora sur hasta calle J.A Fernández llegando al parque San Martín.
  • Se estipula avanzar con seis cuadras diariamente en un tiempo total de 60 días para finalizar el trazado.

También te puede interesar

Político echado por violar la cuarentena

Carolina Juarez

Se prorrogó el programa Cumplidores

redaccion4

Bettina acompañó el inicio de la zafra 2023

redaccion4

La cuarentena sigue hasta el 10 de mayo pero flexibilizan las salidas de los hogares

Santiago Castellanos

Fuertes disturbios en Santiago de Chile

Ignacio Castellanos

La Municipalidad busca impulsar el deporte en los jóvenes salteños

redaccion4