Una importante franja de la costa de India y Bangladesh se inundaron, millones de personas quedaron sin electricidad y mató a más de 80 personas cuando el ciclón Amphan, la tormenta más poderosa que azotó la región en más de una década, .
La metrópoli india de Kolkata, donde viven más de 14 millones de personas, estaba bajo el agua, y su aeropuerto se cerró brevemente por inundaciones. Las carreteras estaban cortadas por árboles desarraigados y postes de luz, las líneas de electricidad y comunicación estaban caídas y los edificios centenarios estaban dañados.
Las autoridades, tanto de la India como de Bangladesh se mostraron cautos al evaluar el alcance total del daño causado por el ciclón, porque se cortaron las comunicaciones a muchos lugares. Se estima que cientos de miles de personas fueron evacuadas antes de la tormenta, un proceso complicado por la pandemia de coronavirus.
Amphan que llegó a la costa el miércoles con fuertes lluvias, una fuerte tormenta y vientos sostenidos de 170 kph y ráfagas de hasta 190 kph, asoló aldeas costeras, derribando casas de barro, postes y desarraigando árboles.
La ministra en jefe de Bengala Occidental, Mamata Banerjee dijo, «Nunca antes había visto un desastre así», y agregó que el gobierno pagaría un subsidio a las familias que perdieron a un pariente en la tormenta.
Al menos 74 personas murieron en la India, y la mayoría de las muertes en el estado de Bengala Occidental, que incluye Calcuta. Las emisoras de Bangladesh informaron de 13 víctimas en ese país.
«Los techos de muchas casas se han volado y las calles están inundadas», dijo Shuli Ghosh, quien dirige un café en Kolkata.
Las autoridades dijeron que estaban tratando de determinar el alcance de los daños en la capital del estado de Bengala Occidental, tarea dificultada por las calles y rutas todavía inundadas y el servicio de teléfono e internet no completamente restaurado.
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que las autoridades estaban trabajando para brindar toda la asistencia posible a las víctimas del ciclón. «No quedará piedra sin mover para ayudar a los afectados«, tuiteó.
En Bangladesh se calcula que alrededor de 10 millones de personas permanecen sin electricidad, dijo Moin Uddin, presidente de la Junta de Electrificación Rural de Bangladesh.
La pandemia del coronavirus complica mas la situación. Cientos de aldeas se inundaron y los refugios no pudieron funcionar a plena capacidad en muchos lugares. Muchas personas temían mas al riesgo de infección que al ciclón.
En una evaluación inicial en Bangladesh, Enamur Rahman, el ministro menor del país para la gestión de desastres, estimó que los daños causados por el ciclón ascenderían a mas de $ 130 millones de dólaresen infraestructura, vivienda, pesca, ganadería, recursos hídricos y agricultura.
Rahman en una conferencia de prensa, detalló que, un total de 1,100 kilómetros de caminos, 150 terraplenes de protección contra inundaciones y casi 200,000 granjas de camarones han sido dañados en 26 de 64 distritos, y agregó la pérdida de 200,000 hectáreas de cultivos.
En el estado de Odisha, en India, el ciclón destruyó los cultivos de betel, una hoja utilizada como envoltorio para masticar areca o tabaco. En el distrito de Bagerhat, en el suroeste de Bangladesh, se inundaron más de 500 granjas de peces.
Debashish Shyamal, que vive en un pueblo de pescadores a lo largo de la costa de Bengala Occidental, se refugió con su familia en una clínica del gobierno. Dijo que el viento abrió las ventanas y puertas y durante horas se acurrucaron dentro, empapadas por la lluvia torrencial.
El jueves, descubrió cables eléctricos colgando, calles anegadas y un bosque desarraigado.
«No queda nada», dijo.
Banerjee ordenó un viaje para plantar manglares en Sundarbans, una región del delta baja de unas 200 islas en la Bahía de Bengala, donde viven unos 13 millones de indios empobrecidos y bangladesíes. El área es mejor conocida por albergar espesos bosques de manglares y tigres de Bengala.