Image default
Sociedad

Brotes de diarrea en localidades del norte de la provincia

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se efectuó supervisión en la red, a fin de evaluar la calidad sanitaria del agua para consumo.

El Ministerio de Salud lleva adelante una vigilancia intensificada de diarreas y gastroenteritis asociadas en las áreas operativas Morillo y Embarcación. Las actividades se realizan en conjunto con técnicos de la empresa Aguas del Norte, encargada de la prestación del servicio de provisión domiciliaria de agua.

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se efectuó supervisión en la red, a fin de evaluar la calidad sanitaria del agua para consumo.

«Se hizo un relevamiento de todo el sistema de abastecimiento en las localidades de Morillo, Los Blancos y Pluma de Pato, que pertenecen al área operativa Morillo, y también en Hickman y Dragones, que son del área operativa Embarcación«, dijo García Campos.

El funcionario amplió que «se analizaron los casos de diarreas que se presentaron en las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero, observando un descenso en este periodo».

El estudio de aguas se hizo mediante visita a los diferentes barrios, siguiendo criterios de investigación epidemiológica. «Teniendo en cuenta la distribución de los caos de diarreas y gastroenteritis, se preparó un sistema de vigilancia del cloro residual en el agua de red, con participación de los técnicos de Aguas del Norte y miembros de los equipos de salud locales», dijo García Campos.

El objetivo es tener un monitoreo de la calidad del agua en tiempo real y, ante la deficiencia de cloro en la misma, efectuar los ajustes correspondientes.

«Elegimos puntos de control en las cinco localidades para determinar el cloro residual y en todas las muestras analizadas observamos valores iguales o mayores a 0.2 miligramos por litro, es decir que se encuentran dentro de los parámetros aceptados por el Código Alimentario Argentino, que establece un rango de 0.2 a 1.5 miligramos por litro», explicó el Director General de Coordinación Epidemiológica.

En la ocasión, también se tomaron muestras de agua para efectuar estudios fisicoquímicos y bacteriológicos, lo que estará a cargo de la empresa Aguas del Norte, en el laboratorio que posee en el dique Itiyuro.

También te puede interesar

Confirmaron 11.307 contagios de covid-19 en los últimos siete días

Carolina Juarez

Analizan posibles medidas a adoptar ante el inicio del ciclo lectivo

Carolina Juarez

Coronavirus en el país, confirmaron 16.325 casos en las últimas 24 horas

Carolina Juarez

Reporte del Ministerio de Salud de la Nación

Carolina Juarez

En Vivo: Reporte del Ministerio de Salud de la Nación sobre coronavirus

Ignacio Castellanos

Los números de la pandemia en Argentina

Carolina Juarez