Image default
Sociedad

Arribaron 500 litros del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Están destinados a producir localmente la segunda dosis de la Sputnik V. Hay alrededor de 6 millones de personas que esperan completar la inmunización con este medicamento.

La Argentina recibió, por parte del proveedor ruso, 500 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V, los cuales serán utilizados por el laboratorio Richmond para producir las dosis en la Argentina.

De acuerdo a lo informado por el laboratorio nacional, el contenido del embarque le permitirá avanzar con la producción de cerca de 760.000 dosis adicionales en el corto plazo.

«En breve estarán a disposición de nuestra gente. Seguimos trabajando!», afirmaron los responsables del laboratorio en su cuenta de Twitter.

Los retrasos en la llegada de segundas dosis de Sputnik V, determinaron un incumplimiento del contrato de parte del Fondo Ruso de Inversión, lo que representa un dolor de cabeza para el Gobierno, ya que en muchos casos no está permitiendo completar los esquemas de vacunación en el período estipulado de tres meses entre la primera y la segunda inmunización.

Mientras que la llegada masiva de vacunas chinas de Sinopharm permitió reducir el intervalo entre dosis y dosis a un mes (y en algunos casos tres semanas), y también hubo un acortamiento a dos meses para las aplicaciones de AstraZeneca, con Sputnik está sucediendo el fenómeno inverso.

El agravante es que la mayoría de las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V, por ser la vacuna que en el primer semestre del año tuvo un mayor ritmo de llegada, son mayores de 60 años.

También te puede interesar

Sigue sin ceder la cantidad de nuevos casos de covid-19 en Salta

Ignacio Castellanos

Mas de 150.000 muertos por coronavirus en Brasil

Ignacio Castellanos

Cuarta muerte por coronavirus en la Argentina

Carolina Juarez

Novedades con la vacuna AstraZeneca dice tener «la fórmula ganadora» en la vacuna

Ignacio Castellanos

Bebé de seis meses dio positivo de coronavirus en Argentina

Santiago Castellanos

Suben los contagios pero aún no se registran fallecimientos por la cepa Ómicron

Ignacio Castellanos