Image default
El País

Argentina ofrece su ayuda a los habitantes de las Islas Malvinas

Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, ofreció al embajador británico colaborar con envíos «de alimentos frescos, insumos médicos o tests para detectar el virus» e incluso vuelos humanitarios y «atención en centros médicos del territorio argentino».

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, en nombre del gobierno argentino, se puso en contacto este lunes con el embajador del Reino Unido en Buenos Aires, Mark Kent, para transmitirle la disposición de la República Argentina a «colaborar con los habitantes de las Islas Malvinas a raíz de la situación generada por la pandemia de coronavirus».

“Le he transmitido al embajador Kent el mensaje del canciller Felipe Solá de que, en momentos tan difíciles, la solidaridad debe ser el camino para superar la situación provocada por el coronavirus”, expresó Filmus en un comunicado difundido por la Cancillería argentina.

En este sentido, el texto detalló que, en su comunicación con el embajador del Reino Unido, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur mencionó la posibilidad de «colaborar con los habitantes a través del envío de alimentos frescos, insumos médicos o test para detectar el virus causante del Covid-19», según se precisó.

También le ofreció «disponer los medios para realizar vuelos humanitarios que sean necesarios y lugares de atención en centros médicos del territorio continental argentino».

Fuente: Telam


También te puede interesar

Cadáveres en camiones frigoríficos en Nueva York mientras EEUU se acerca a los 100.000 casos

Ignacio Castellanos

Se perdieron más de 5 millones de entradas de cines argentinos

Silvina Irrazabal

Situación en América por el coronavirus

Ignacio Castellanos

Denuncian a telefónicas y cableras por fuerte aumento en precios en telefonía, cable e Internet

Ignacio Castellanos

La UE desbloquea 1.000 millones de euros en forma de garantía para préstamos a pymes

Ignacio Castellanos

30 millones de estadounidenses han pedido subsidios de desempleo desde mediados de marzo

Ignacio Castellanos