Image default
Sociedad

Mañana YPF baja sus precios 4%

Para que la rebaja en la nafta y el gasoil se note, el Gobierno postergó la actualización de impuestos.

Mayo arranca con un sube y baja de precios. La petrolera estatal YPF anunció ayer que reducirá 4% promedio los precios de sus combustibles desde mañana. En tanto, el Gobierno habilitó incrementos de entre 2,5% y 3% en las tarifas de luz para el área metropolitana de Buenos Aires, y de gas para todo el país. Esta última suba se ubica por debajo de la inflación mensual (en marzo fue 3,7%).

Más aún, para que se note la baja en el precio de las naftas y gasoil, el Gobierno decidió postergar la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos.

Anunciada por el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, esta es la segunda retracción de los precios de las naftas en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024.

Desde YPF indicaron que «esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles».

«YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores», destacaron.

El presidente de YPF ya había adelantado días atrás que «si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios», tras presentar el plan estratégico quinquenal de la petrolera en la Bolsa de Valores de Wall Street.

En ese marco, Marín recordó que YPF ya redujo los precios en octubre del año pasado, en un 4% para la nafta y en un 5% para el gasoil, aunque la baja efectiva en los surtidores fue del 1% y del 2% respectivamente, por la incidencia de la actualización de los impuestos.

La última actualización de precios aplicada por YPF fue del 1,7% promedio a nivel nacional a principios de abril, apenas por debajo del 1,9% de marzo, vinculados principalmente a la suba en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, y a los ajustes en los costos internos.

Servicios

En un sentido contrario, el Gobierno anunció ayer aumentos de entre 2,5% y 3% en las tarifas de electricidad y gas a partir de mayo, por debajo de la inflación mensual.

La medida fue confirmada por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, durante la Expo EFI, y se formalizará por resolución oficial entre hoy y el 5 de mayo.

El incremento en la luz impactará en el Amba, mientras que el ajuste del gas se aplicará en todo el país.

También te puede interesar

Cayó 70% la venta de naftas en YPF y crece la preocupación en el sector

Ignacio Castellanos

YPF aumentó el precio de los combustibles

Carolina Juarez

Aumento de combustibles

Ignacio Castellanos

YPF subió un 10% la nafta en todo el país

Carolina Juarez

YPF aumentará la nafta desde la medianoche

Carolina Juarez

Aumento del 2,5 % en los combustibles de YPF

Ignacio Castellanos