Image default
Ciudad de Salta

Violencia familiar: se realizaron más de 2000 intervenciones y asistencias

La cifra se desprende del registro de atención integral que brindan los profesionales de la Subsecretaría de la Mujer de la Municipalidad.

Con la gestión de la intendenta Bettina Romero, la Municipalidad de Salta asumió el compromiso del abordaje de la violencia familiar con perspectiva de género como política de estado.

En ese marco, la subsecretaría de la Mujer, Gabriela Gaspar, informó que durante el año 2020 se profundizaron las políticas públicas con visión de género. “Esto quedó reflejado en la Ordenanza Nº 13.865, con la que se creó el Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar, que consiste en la prevención y acompañamiento a víctimas de violencia familiar, y tiene como finalidad planificar y ejecutar acciones tendientes a la protección de personas víctimas de violencia familiar”, explicó.

Durante el año, desde el Programa se realizaron al menos 2224 intervenciones integrales, es decir, un abordaje con psicólogas/os, trabajadoras/es sociales y abogadas/os, al que se llega a través de una línea telefónica de emergencia.

Siete de cada diez víctimas revisten una situación de alto riesgo, lo que implica riesgo de vida”, indicó Gaspar y explicó que, una vez que son atendidas, muchas de las mujeres reciben un seguimiento permanente con más de una intervención. Además, se contiene a familiares, hijas e hijos.

“En Agosto superamos el número de asistencia en comparación con el 2019. El contexto de pandemia profundizó la problemática y se incrementaron las asistencias. Además, se implementaron nuevos canales de acompañamiento, a fin de poder asistir pese al aislamiento”, dijo Gaspar.

Esas vías de comunicación están las 24 horas brindando asistencia, asesoramiento y contención.

Durante todo el 2020, el equipo de profesionales continuó el acompañamiento tanto vía zoom como presencial, se brindaron turnos online y se desplegó un trabajo territorial detectando situaciones de violencia en los diferentes espacios de contención creados en los sectores más vulnerables de la ciudad.

También te puede interesar

Lo denunció por violento y la atacó a balazos

Carolina Juarez

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género

Carolina Juarez

“La misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria”

Carolina Juarez

Orán: Violencia de género e intento de femicidio

Carolina Juarez

Sus amigas la salvaron de su agresor

Carolina Juarez

“Turi” Rodríguez condenado por violencia de género pero no irá a prisión

Carolina Juarez