Un hombre de 50 años y sus sobrinos de 8 y 10 murieron al caer con su camioneta por un barranco en Santa Victoria Oeste. El vehículo comenzó a rodar cuesta abajo cuando el conductor se bajó sin accionar el freno de mano. Intentó detenerlo, pero fue arrastrado junto a los niños.
Un hombre de 50 años y sus dos sobrinos de 8 y 10 años murieron este fin de semana en una tragedia vial ocurrida en Santa Victoria Oeste, en el norte de Salta. El fatal accidente ocurrió cuando el hombre descendió de su vehículo sin activar el freno de mano, en una zona de fuerte pendiente. El vehículo comenzó a rodar sin control y, en su desesperación, el conductor intentó subirse para frenarlo. No lo logró. Terminó cayendo junto a sus sobrinos por un precipicio de unos 400 metros.
La información fue confirmada por Francisco Fleming, subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, quien aseguró que “todo está en proceso de investigación”, pero reconoció que las características del terreno y el error humano habrían sido determinantes para el desarrollo final de la tragedia que hoy golpea con fuerza a familias salteñas.
“El hombre bajó del rodado sin colocar el freno de mano. El vehículo comenzó a deslizarse cuesta abajo, por una zona de fuerte inclinación. Él quiso subirse para detenerlo, pero no pudo. Como resultado, los tres cayeron por un barranco”, detalló el funcionario.
Las víctimas fueron identificadas por sus familiares de apellido Martínez, de 50 años, y sus sobrinos, dos niños de 8 y 10 años (hijos de su hermana), quienes se habían subido a la camioneta para acompañarlo. Martínez estaba en la zona para visitar a su padre de 90 años. Según sus allegados, había viajado desde la ciudad de Salta donde realizaba changas en la construcción. “Se fue para visitar a su papá, y los chicos quisieron ir con él un rato. Nunca pensamos que terminaría así”, contó un familiar consternado.
El siniestro ocurrió en una de las rutas más peligrosas del norte salteño, con curvas estrechas, pendientes pronunciadas y en muchos tramos sin barreras de contención. En esa región, la infraestructura vial no es de las mejores y muchos caminos de tierra representan un alto riesgo, sobre todo para quienes no los transitan a diario.
Según datos oficiales, ya son 70 las personas fallecidas en siniestros viales en lo que va del año en Salta, con nueve muertes solo en el mes de julio. “Fiscalizamos en todas las jurisdicciones, pero es evidente que hay sectores que necesitan intervenciones urgentes, señalización adecuada y mejoras estructurales”, señaló Fleming.
La Policía Vial y personal de criminalística trabajaron en el lugar para reconstruir lo ocurrido. Los cuerpos fueron recuperados y entregados a sus familiares, que los velan desde hoy en medio de un profundo dolor.