Image default
Cultura

Últimas entradas disponibles para «Argentina de Serú Girán», una imperdible producción salteña

El viernes 11 de agosto llega una nueva producción al Teatro Provincial JCS: “ARGENTINA DE SERÚ GIRAN – Entre lujurias y represión”. Un conmovedor e imperdible recorrido por la música de la súper banda de García, Aznar, Lebón y Moro, que emergió en una Argentina convulsionada.

Últimas entradas disponibles para «Argentina de Serú Girán», una imperdible producción salteña

Los realizadores de: “The Wall-40 años” – “Celebrando The Beatles” y “Blue! Mujeres de Jazz y Libertad”, nos acercan esta propuesta artística única, con una banda integrada por: “Colo” Vasconcellos, Emi Livelli, Baltazar Oliver, Pipi Tobío, Hernando Mónico, Ángel “Duende” Flores, Martín Misa, Leonel Goldstein y muchos más, junto a la Orquesta Sinfónica Peperina dirigida por Martin Bonilla.

Síntesis

En 1978, en uno de los períodos más sombríos de nuestra historia, nace una banda que lograría la alquimia perfecta, Serú Girán. Charly García, David Lebón, Oscar Moro y Pedro Aznar, con sus canciones, registraron la angustia de la ciudad, la desolación del individuo, lo colectivo, lo personal. Conducían a un callejón sin salida y también invitaban a una fiesta. Su música delicada, lírica, críptica, bufa, rabiosa y melancólica. Su irrupción fue el inicio de una nueva era, la revolución musical más sólida y lúcida del rock argentino.  La historia de Serú marca también la historia de un país y su fin, el inicio del período más largo vivido en democracia, 40 años sin matarnos entre nosotros para resolver diferencias, para imponer una idea sobre otra, para aplicar un sistema político o económico.

Como nunca antes, su obra será representada en ARGENTINA DE SERÚ GIRÁN, con arreglos y adaptaciones originales. Desde el formato íntimo de canción, a la belleza y potencia de la Orquesta Sinfónica Peperina, pasando por la franqueza y energía de la banda de rock. ARGENTINA DE SERÚ GIRÁN es sumergirse en los años de la lujuria, el terror, la represión, la crisis económica, la copa del mundo, la guerra, la rebeldía, el surrealismo de una sociedad llevada a sus extremos emocionales, en un puñado de años, en un puñado de canciones. Una detallada puesta visual, con un recorrido cronológico y emotivo.

Fecha: viernes 11 de agosto

Hora: 21.30

Lugar: Teatro Provincial Juan Carlos Saravia – Zuviría 70

Venta de entradas: NorteTicket.com – Atipiko.

También te puede interesar

Chipeado de restos de poda para compostaje

redaccion4

Trascendido: Salta compraría 1.000.000 de vacunas

Ignacio Castellanos

Continúan las clases de tango y milonga en la Glorieta

redaccion4

Talleres de invierno en Santa Cecilia

redaccion4

Capacitación para resolver inconvenientes de electricidad en casa

redaccion4

Más de 500 chicos disfrutaron de la pileta del Nicolás Vitale

redaccion4