Image default
Política

Sergio Massa a favor de suspender las PASO

«Entre gastar en boletas y gastar en vacunas», él se inclina por «gastar en vacunas».

El titular de la Cámara de DiputadosSergio Massa, se refirió este domingo a la posibilidad de suspender o postergar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto y dijo, en coincidencia con varios gobernadores que vienen reclamando esta medida de forma excepcional por la pandemia, que «entre gastar en boletas y gastar en vacunas», él se inclina por «gastar en vacunas».

El dirigente del Frente Renovador se preguntó, en diálogo con Radio 10, si tiene sentido «votar dos veces en 50 días» y aseguró que, frente a este debate, «se puede encontrar una forma de resolver con inteligencia», con «diálogo» y  «sin mezquindad».

Y recordó: «Estamos en un pandemia, tenemos que ser responsables y seguir cuidándonos, la gente va a volver a circular tranquila cuando hayamos logrado inmunidad». En este punto, dirigió una crítica a la oposición: «Los que se olvidaron las vacunas en la Aduana nos explicaban cómo vacunar», repasó.

«Cuando la oposición tiene una mirada obstructiva del proceso político, no es un tema que me preocupa. Me gusta cuando propone cosas concretas, cuando están para sumar», aseveró Massa. En cambio, «cuando están en la lógica destructiva», opinó, «hay que ponerse las anteojeras y seguir para adelante».

El líder del Frente Renovador consideró que, como representante del Frente de Todos, «nos toca enfrentar una situación inédita: nadie se prepara para gobernar en pandemia». En ese sentido, y «tomando como base que venimos de un gobierno que fracasó (por Cambiemos, agregó, «creo que el Gobierno está encarando bien cuáles son las prioridades».

El desafío para este 2021, subrayó, «es la recuperación económica», tanto «la recuperación del ingreso de todos los argentinos» como la «recuperación del poder de compra». En este escenario, será clave «el rol del Estado protegiendo y cuidando», remarcó el dirigente.

«Como principio rector, los actores del Estado tienen que encontrar previsibilidad a largo plazo, pero que esté atada al interés colectivo, del ciudadano, y no al interés de un empresario», afirmó Massa, al criticar el esquema de aumentos tarifarios instrumentado por el macrismo. La clave, a su entender, es volver al principio de que «las tarifas no deben modificarse por encima de los salarios».

Para el dirigente, la tarea del Gobierno no es «plantear soluciones mágicas sino plantear un sendero», como lo está haciendo, a su criterio, el ministro de Economía, Martín Guzmán, que tiene como objetivos principales el «equilibrio fiscal, el superávit comercial y un régimen de acumulación de reservas», señaló.

Este domingo, el titular de la Cámara de Diputados también abordó el tema del acuerdo con el FMI, al que calificó como «un acuerdo claramente político que tuvo una función electoral y que no tenía sustentabilidad desde el punto de vista de las cuentas públicas argentinas«. En ese sentido, sostuvo que es «fundamental que el Fondo no imponga programa, sino que sea el programa de crecimiento del gobierno argentino» y que sea «el Gobierno (el que) le diga al Fondo cómo y de qué manera podemos pagar».

Frente a un contexto tan adverso como el que atraviesa el país, concluyó, «crecer, vacunarnos y trabajar unidos tienen que ser los tres principios rectores de toda la dirigencia política y empresarial argentina».

También te puede interesar

 Sergio Massa brindó una entrevista grabada en el Coloquio de IDEA 

Carolina Juarez

Massa piensa en una suma fija para trabajadores relación de dependencia

Carolina Juarez

El Observatorio de Víctimas: la herramienta de Sergio Massa para controlar a los jueces que liberaron presos

Carolina Juarez

Sergio Massa busca cerrar el acuerdo con el FMI

Carolina Juarez

Sergio Massa dejó fondos para pagar sueldos y deuda de diciembre

Carolina Juarez

La suspensión de las PASO logró dictamen en el Senado

Carolina Juarez